Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del método Atlas de Londres Desarrollo dentario y Erupción para la estimación de la edad dental en radiografías de los pacientes niños peruanos. El diseño metodológico utilizado en el estudio fue no experimental-descriptivo; luego, el tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, Forense |
id |
UIGV_b3f00e79882d59d459e9bf3fd869fd52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5234 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Sotomayor Woolcott, PeggyLay Oblitas, Sarita Kenyi2020-12-21T21:48:45Z2020-12-21T21:48:45Z2020-12-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/5234El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del método Atlas de Londres Desarrollo dentario y Erupción para la estimación de la edad dental en radiografías de los pacientes niños peruanos. El diseño metodológico utilizado en el estudio fue no experimental-descriptivo; luego, el tipo de investigación fue retrospectivo, observacional y transversal. La muestra utilizada fue 200 radiografías panorámicas tomadas a pacientes odontopediátricos de 3.5 a 12.5 años que fueron atendidos en la Clínica del Niño Madre Gestante-Bebé de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. En el procesamiento de datos se utilizó los programas Microsoft Excel y el SPSS Versión 21.0. En los resultados se apreció que en la edad cronológica se obtuvo una media de 8.911 y una desviación estándar de 2.0092 y en la edad dental utilizando el método de Atlas de Londres la desviación estándar fue de 9.205 y una desviación estándar de 2.0687; además, con respecto a la eficacia del método en la correlación de Pearson el resultado fue de 0.942 teniendo una correlación positiva perfecta. Se concluyó que el método Atlas de Londres es eficaz en población peruana y es estadísticamente significativo porque p<0.05.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, ForenseEficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_LAY OBLITAS.pdfTESIS_LAY OBLITAS.pdfapplication/pdf1785944https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9e99fc1-500d-42e4-b586-c2dfddc35550/contentf7884da00c97707a8b8f8e859bec18c5MD51AUTORIZA_LAY OBLITAS.pdfAUTORIZA_LAY OBLITAS.pdfapplication/pdf366578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e6b9e0f-bda3-446c-9d6f-c389563f6b53/content20a11392a4b85762a96ed6d30ee3640cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5bbdc9a-eb0b-4b59-a033-88a5805c7414/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80c185aa-81c4-499a-8d3a-749c46f89948/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_LAY OBLITAS.pdf.txtTESIS_LAY OBLITAS.pdf.txtExtracted texttext/plain141294https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e5e0857-2652-42b9-aa72-d1801c206ed0/contentea370544bf56ed79de6a9bf7b5179cafMD55AUTORIZA_LAY OBLITAS.pdf.txtAUTORIZA_LAY OBLITAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e006065-116e-4e67-99ab-910cb16b7486/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_LAY OBLITAS.pdf.jpgTESIS_LAY OBLITAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1621https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10262c05-e0de-47ce-b3a7-82411ba18086/contentcc5cd6c096f2a9d0c025a8d9c30982a9MD56AUTORIZA_LAY OBLITAS.pdf.jpgAUTORIZA_LAY OBLITAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1687https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5906923e-2364-45e1-b93e-f30350d177fb/content3a751c33a82d3a245b232a5be8988f80MD5820.500.11818/5234oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52342022-05-27 00:05:24.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
title |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
spellingShingle |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana Lay Oblitas, Sarita Kenyi Eficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, Forense |
title_short |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
title_full |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
title_fullStr |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
title_full_unstemmed |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
title_sort |
Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana |
author |
Lay Oblitas, Sarita Kenyi |
author_facet |
Lay Oblitas, Sarita Kenyi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Woolcott, Peggy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lay Oblitas, Sarita Kenyi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, Forense |
topic |
Eficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, Forense |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del método Atlas de Londres Desarrollo dentario y Erupción para la estimación de la edad dental en radiografías de los pacientes niños peruanos. El diseño metodológico utilizado en el estudio fue no experimental-descriptivo; luego, el tipo de investigación fue retrospectivo, observacional y transversal. La muestra utilizada fue 200 radiografías panorámicas tomadas a pacientes odontopediátricos de 3.5 a 12.5 años que fueron atendidos en la Clínica del Niño Madre Gestante-Bebé de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. En el procesamiento de datos se utilizó los programas Microsoft Excel y el SPSS Versión 21.0. En los resultados se apreció que en la edad cronológica se obtuvo una media de 8.911 y una desviación estándar de 2.0092 y en la edad dental utilizando el método de Atlas de Londres la desviación estándar fue de 9.205 y una desviación estándar de 2.0687; además, con respecto a la eficacia del método en la correlación de Pearson el resultado fue de 0.942 teniendo una correlación positiva perfecta. Se concluyó que el método Atlas de Londres es eficaz en población peruana y es estadísticamente significativo porque p<0.05. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-21T21:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-21T21:48:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5234 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9e99fc1-500d-42e4-b586-c2dfddc35550/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e6b9e0f-bda3-446c-9d6f-c389563f6b53/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5bbdc9a-eb0b-4b59-a033-88a5805c7414/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80c185aa-81c4-499a-8d3a-749c46f89948/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e5e0857-2652-42b9-aa72-d1801c206ed0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e006065-116e-4e67-99ab-910cb16b7486/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10262c05-e0de-47ce-b3a7-82411ba18086/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5906923e-2364-45e1-b93e-f30350d177fb/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7884da00c97707a8b8f8e859bec18c5 20a11392a4b85762a96ed6d30ee3640c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ea370544bf56ed79de6a9bf7b5179caf 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 cc5cd6c096f2a9d0c025a8d9c30982a9 3a751c33a82d3a245b232a5be8988f80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829186649915392 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).