Eficacia del método Atlas de Londres desarrollo dentario y erupción para la estimación de la edad dental en una población peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del método Atlas de Londres Desarrollo dentario y Erupción para la estimación de la edad dental en radiografías de los pacientes niños peruanos. El diseño metodológico utilizado en el estudio fue no experimental-descriptivo; luego, el tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia, Estimación de la Edad, Edad Dental, Forense |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del método Atlas de Londres Desarrollo dentario y Erupción para la estimación de la edad dental en radiografías de los pacientes niños peruanos. El diseño metodológico utilizado en el estudio fue no experimental-descriptivo; luego, el tipo de investigación fue retrospectivo, observacional y transversal. La muestra utilizada fue 200 radiografías panorámicas tomadas a pacientes odontopediátricos de 3.5 a 12.5 años que fueron atendidos en la Clínica del Niño Madre Gestante-Bebé de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. En el procesamiento de datos se utilizó los programas Microsoft Excel y el SPSS Versión 21.0. En los resultados se apreció que en la edad cronológica se obtuvo una media de 8.911 y una desviación estándar de 2.0092 y en la edad dental utilizando el método de Atlas de Londres la desviación estándar fue de 9.205 y una desviación estándar de 2.0687; además, con respecto a la eficacia del método en la correlación de Pearson el resultado fue de 0.942 teniendo una correlación positiva perfecta. Se concluyó que el método Atlas de Londres es eficaz en población peruana y es estadísticamente significativo porque p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).