Niveles de felicidad en estudiantes del instituto de educación superior Daniel Alcides Carrión, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transeccional descriptivo. La cual tuvo como objetivo determinar los niveles de felicidad en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión; así como también los niveles de los fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ferro, César Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Sentido positivo
Satisfacción
Realización
Estudiantes
Happiness
Positive sense
Satisfaction
Realization
Students
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transeccional descriptivo. La cual tuvo como objetivo determinar los niveles de felicidad en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión; así como también los niveles de los factores que conforman esta variable, los cuales son: sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida, realización personal y alegría de vivir. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 73 estudiantes del turno noche de los ciclos cuarto, quinto y sexto de las carreras de farmacia, enfermería y fisioterapia y rehabilitación del instituto mencionado. El instrumento empleado fue la Escala de Felicidad de Lima de Alarcón. Los resultados de los niveles de felicidad mostraron que los porcentajes en conjunto de los niveles bajo y muy bajo dan un 52%, lo que significa que más de la mitad de la muestra se encuentra en un nivel de felicidad por debajo del nivel promedio. En cuanto a los factores que conforman esta variable, se halló que para el sentido positivo de la vida, los niveles bajo y muy bajo conjuntamente dan un 49%; para la satisfacción con la vida, en su conjunto los niveles bajo y muy bajo dan un 59%; en cuanto a la realización personal, los niveles bajo y muy bajo dan un 42%; y para la alegría de vivir, se encuentra que un 42% de la muestra se ubica en el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).