Felicidad en trabajadores del área administrativa de una empresa privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo Determinar los niveles de felicidad que presentan los trabajadores del área administrativa de una empresa privada de Lima Metropolitana, para lo cual se considera oportuno el uso de la escala de Felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón (2006) la cual fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Legua, Víctor Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Personal administrativo
Satisfacción personal
Sentido positivo
Happiness
Administrative staff
Personal satisfaction
Positive sense
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo Determinar los niveles de felicidad que presentan los trabajadores del área administrativa de una empresa privada de Lima Metropolitana, para lo cual se considera oportuno el uso de la escala de Felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón (2006) la cual fue aplicada en 57 trabajadores de este recinto ubicado en Lima Metropolitana. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo transversal. Los resultados revelan que el 45% de la muestra cuenta con un nivel de Felicidad “Alto”. Por lo que respecta a las dimensiones, en la Dimensión Sentido positivo, la muestra evidencia que el 77.6%, se encuentra dentro de la categoría “Medianamente Feliz”. En la Dimensión Satisfacción con la Vida, los resultados revelan que el 50%, se considera dentro de la categoría “Feliz”. En la Dimensión Realización Personal, los resultados revelan que el 59%, se considera en la categoría “Feliz”. En la Dimensión Alegría de Vivir, los resultados revelan que el 78% se considera dentro de la categoría “Altamente Feliz”. Conclusión: La mayoría de evaluados exterioriza un estado mental compuesto de emociones positivas. Recomendación: Se recomienda la implementación y ejecución de un taller de intervención en el cual participen los trabajadores del área administrativa con el fin de mantener o mejorar la percepción de la Felicidad en los colaboradores de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).