Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el bienestar psicológico con las estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en un Centro de Salud de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima bienestar psicológico estrategias de afrontamiento mujeres víctimas de violencia |
id |
UIGV_ae38f1c27ab28c73e06e88d30aeeb557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6413 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
title |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
spellingShingle |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima Rocha Cuadros, Yanet Yvonne Autoestima bienestar psicológico estrategias de afrontamiento mujeres víctimas de violencia |
title_short |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
title_full |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
title_fullStr |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
title_full_unstemmed |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
title_sort |
Autoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Lima |
author |
Rocha Cuadros, Yanet Yvonne |
author_facet |
Rocha Cuadros, Yanet Yvonne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Valdivia, Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocha Cuadros, Yanet Yvonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima bienestar psicológico estrategias de afrontamiento mujeres víctimas de violencia |
topic |
Autoestima bienestar psicológico estrategias de afrontamiento mujeres víctimas de violencia |
description |
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el bienestar psicológico con las estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en un Centro de Salud de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 45 mujeres víctimas de violencia familiar que fueron atendidas en un Centro de Salud del Rímac, Lima. Para la medición de las variables de estudio se administraron instrumentos tales como: El Inventario de Autoestima de Coopersmith Versión Adultos, la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas y el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Moos. Asimismo, para la contrastación de hipótesis se emplearon pruebas estadísticas tales como la regresión lineal múltiple y la correlación de Spearman. Los resultados indican que el poder predictivo de las variables autoestima y bienestar psicológico se valora con precisión en una R2 correg = 0,763, significativa al nivel de p<0,01; es decir, tales variables explican en un 76,3% la varianza en la variable estrategias de afrontamiento. Además, se encontró que la autoestima y sus dimensiones correlacionan significativamente con las estrategias de afrontamiento. Se comprobó, asimismo, que el bienestar psicológico y sus dimensiones bienestar subjetivo y bienestar relaciones con la pareja correlacionan significativamente con las estrategias de afrontamiento. En conclusión, los resultados detectados indican que existe relación significativa entre la autoestima y el bienestar psicológico con las estrategias de afrontamiento en las mujeres víctimas de violencia familiar de la muestra investigada, evidenciándose que el bienestar psicológico tiene mayor predictivo que la autoestima en el comportamiento de las estrategias de afrontamiento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T22:10:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T22:10:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6413 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6413 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff4b973-b019-401d-9378-7a6b28d5f512/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a118b50a-8fdb-4e0d-99c6-39b94ded31ce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e7b874-1d71-4cd9-ac01-1dcf1468d115/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f749f13a-adde-4ed4-8e0f-231a87054606/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5afaaced-6adb-435f-9f77-365a9f1ff917/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd062c59-09f0-4c7d-a681-996f338df7ca/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed178700-1e7e-4806-9b29-e9c4ce51dec7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ebea8e4-ce3b-41bc-9df6-b98f18da9c10/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3aa8a98ef3e45e5defb20a19c65e6219 a67395cf1d3afd4124a2314c3067e606 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f5b4538428c268531a8fd1c7af2f6a7 e1ef8e8cb180f4e5d6b1ecef023d2653 03cf7826c65364b09e2e0bc7ea6a6948 4697a60f9faaca8a5da98a87fe9b7afe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829189203197952 |
spelling |
Rodríguez Valdivia, NellyRocha Cuadros, Yanet Yvonne2022-08-03T22:10:22Z2022-08-03T22:10:22Z2022-08-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/6413Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el bienestar psicológico con las estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en un Centro de Salud de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 45 mujeres víctimas de violencia familiar que fueron atendidas en un Centro de Salud del Rímac, Lima. Para la medición de las variables de estudio se administraron instrumentos tales como: El Inventario de Autoestima de Coopersmith Versión Adultos, la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas y el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Moos. Asimismo, para la contrastación de hipótesis se emplearon pruebas estadísticas tales como la regresión lineal múltiple y la correlación de Spearman. Los resultados indican que el poder predictivo de las variables autoestima y bienestar psicológico se valora con precisión en una R2 correg = 0,763, significativa al nivel de p<0,01; es decir, tales variables explican en un 76,3% la varianza en la variable estrategias de afrontamiento. Además, se encontró que la autoestima y sus dimensiones correlacionan significativamente con las estrategias de afrontamiento. Se comprobó, asimismo, que el bienestar psicológico y sus dimensiones bienestar subjetivo y bienestar relaciones con la pareja correlacionan significativamente con las estrategias de afrontamiento. En conclusión, los resultados detectados indican que existe relación significativa entre la autoestima y el bienestar psicológico con las estrategias de afrontamiento en las mujeres víctimas de violencia familiar de la muestra investigada, evidenciándose que el bienestar psicológico tiene mayor predictivo que la autoestima en el comportamiento de las estrategias de afrontamiento.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAutoestimabienestar psicológicoestrategias de afrontamientomujeresvíctimas de violenciaAutoestima, bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia familiar atendidas en un centro de salud en Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoPsicologíaDoctor en PsicologíaORIGINALTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdfTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdfapplication/pdf924252https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff4b973-b019-401d-9378-7a6b28d5f512/content3aa8a98ef3e45e5defb20a19c65e6219MD51AUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdfAUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdfapplication/pdf57637https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a118b50a-8fdb-4e0d-99c6-39b94ded31ce/contenta67395cf1d3afd4124a2314c3067e606MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e7b874-1d71-4cd9-ac01-1dcf1468d115/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f749f13a-adde-4ed4-8e0f-231a87054606/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdf.txtTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdf.txtExtracted texttext/plain200396https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5afaaced-6adb-435f-9f77-365a9f1ff917/content3f5b4538428c268531a8fd1c7af2f6a7MD55AUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdf.txtAUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdf.txtExtracted texttext/plain2062https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd062c59-09f0-4c7d-a681-996f338df7ca/contente1ef8e8cb180f4e5d6b1ecef023d2653MD57THUMBNAILTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdf.jpgTESIS_ROCHA CUADROS YANET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed178700-1e7e-4806-9b29-e9c4ce51dec7/content03cf7826c65364b09e2e0bc7ea6a6948MD56AUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdf.jpgAUTORIZA_ROCHA CUADROS YANET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1545https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ebea8e4-ce3b-41bc-9df6-b98f18da9c10/content4697a60f9faaca8a5da98a87fe9b7afeMD5820.500.11818/6413oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/64132023-10-02 16:12:26.225https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).