La influencia de los enfoques curriculares en la formación de los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “La influencia de los enfoques curriculares en la formación de los estudiantes”, tiene como propósito, comprender que el enfoque del currículo se centra en el educando focalizando las necesidades de manera directa sobre el estudiante creando un currículo que se base en s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfoques Currículo Educación Formación Estudiante |
| Sumario: | El presente estudio titulado “La influencia de los enfoques curriculares en la formación de los estudiantes”, tiene como propósito, comprender que el enfoque del currículo se centra en el educando focalizando las necesidades de manera directa sobre el estudiante creando un currículo que se base en su naturaleza esencial, donde las necesidades no parten de la comunidad, parten de requerimientos del estudiante, quien posee la habilidad para su desarrollo paulatino, desde aquí inician las finalidades y recursos del currículo.Por lo tanto, la influencia de las orientaciones curriculares se encuentra en el crecimiento de los estudiantes. La educación debe convertirse en un proceso que pueda extraer las habilidades innatas del estudiante facilitando su crecimiento natural, donde el aprendizaje es un cargo de relación entre el sujeto y el ámbito que lo rodea.En consecuencia, el docente tiene como meta elaborar y/o enseñar contenidos con elevados niveles de contextualización, de tal forma, que estos cobren gran notoriedad en la formación integral de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).