Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La ubicación del Nervio Dentario Inferior (NDI), es un aspecto importante para la anatomía de cabeza y cuello, esta debe de tomarse en cuenta para realizar diferentes tratamientos ya que se encuentra próximo a las raíces molares inferiores, por lo cual el presente estudio buscó estable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía, Mandíbula, Nervio Mandibular, Diente Molar, Arco Dental |
id |
UIGV_9c9a4987a3f366f8b9aceb10a167276c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5360 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
title |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 Gamero Merino, Vanessa Valeria Tomografía, Mandíbula, Nervio Mandibular, Diente Molar, Arco Dental |
title_short |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
title_full |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
title_sort |
Estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019 |
author |
Gamero Merino, Vanessa Valeria |
author_facet |
Gamero Merino, Vanessa Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Aldave, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamero Merino, Vanessa Valeria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía, Mandíbula, Nervio Mandibular, Diente Molar, Arco Dental |
topic |
Tomografía, Mandíbula, Nervio Mandibular, Diente Molar, Arco Dental |
description |
Introducción: La ubicación del Nervio Dentario Inferior (NDI), es un aspecto importante para la anatomía de cabeza y cuello, esta debe de tomarse en cuenta para realizar diferentes tratamientos ya que se encuentra próximo a las raíces molares inferiores, por lo cual el presente estudio buscó establecer la comparación de la distancia desde los ápices de la primera molar hasta el techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de los pacientes que fueron a atenderse al Centro Radiológico Life 3D en el año 2019. Métodos: Se realizó una prueba de 100 muestras, en registros tomográficos de pacientes, en donde procedimos a realizar las medidas desde los ápices hasta el techo del conducto mandibular, tanto mesiales como distales de las piezas 36 y 46, obteniendo así 400 medidas tanto en hombres como mujeres, todos los datos se analizaron mediante la prueba de Wilcoxon, aplicando el paquete estadístico SPSS 21.0, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: En el estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.254 (p>0.05). En la relación de la distancia desde el ápice mesial de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.475 (p>0.05). En la relación de la distancia desde el ápice distal de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.405 (p>0.05). Conclusiones: Tras el análisis de la evidencia presentada, se determinó que no existe relación en el estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T23:56:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T23:56:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5360 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5360 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fffce006-807a-4df8-adad-0e400b44a8a1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bf25a73-efbc-4aa3-9ab1-440b192b1716/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50becb8e-1907-4366-9757-0b522b0cabb0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46ed513e-c8c8-472b-ac68-52f400d3d5a0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62fbd5c5-1b5d-4ed7-879e-be20099dd926/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f0a8c72-fe31-4221-9370-43ca259d0393/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd98927-bfb4-4300-afb5-bd412217edf2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed9abf4-00e3-46c5-a359-3fbf531b2daf/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22e7aad7e3ab44b80f6b26f1fe0f08f6 c109b36a74481f6cde7cf774de2080fa 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 efcf6e8be11e992ca3dd176729ec37bf 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ddc67b85a9c8b15685650aeec82ccee4 0a7c93d6f6f5b1fb278db414e5bce218 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829116938485760 |
spelling |
Esquivel Aldave, ManuelGamero Merino, Vanessa Valeria2021-04-06T23:56:41Z2021-04-06T23:56:41Z2021-04-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5360Introducción: La ubicación del Nervio Dentario Inferior (NDI), es un aspecto importante para la anatomía de cabeza y cuello, esta debe de tomarse en cuenta para realizar diferentes tratamientos ya que se encuentra próximo a las raíces molares inferiores, por lo cual el presente estudio buscó establecer la comparación de la distancia desde los ápices de la primera molar hasta el techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de los pacientes que fueron a atenderse al Centro Radiológico Life 3D en el año 2019. Métodos: Se realizó una prueba de 100 muestras, en registros tomográficos de pacientes, en donde procedimos a realizar las medidas desde los ápices hasta el techo del conducto mandibular, tanto mesiales como distales de las piezas 36 y 46, obteniendo así 400 medidas tanto en hombres como mujeres, todos los datos se analizaron mediante la prueba de Wilcoxon, aplicando el paquete estadístico SPSS 21.0, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: En el estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.254 (p>0.05). En la relación de la distancia desde el ápice mesial de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.475 (p>0.05). En la relación de la distancia desde el ápice distal de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas, no hubo diferencia estadísticamente significativa, con un p=0.405 (p>0.05). Conclusiones: Tras el análisis de la evidencia presentada, se determinó que no existe relación en el estudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTomografía, Mandíbula, Nervio Mandibular, Diente Molar, Arco DentalEstudio comparativo de la distancia desde los ápices de la primera molar al techo del conducto mandibular de ambas hemiarcadas en registros tomográficos de pacientes atendidos en el centro de imágenes Life 3D en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_GAMERO MERINO.pdfTESIS_GAMERO MERINO.pdfapplication/pdf687880https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fffce006-807a-4df8-adad-0e400b44a8a1/content22e7aad7e3ab44b80f6b26f1fe0f08f6MD51AUTORIZA_GAMERO MERINO.pdfAUTORIZA_GAMERO MERINO.pdfapplication/pdf620091https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bf25a73-efbc-4aa3-9ab1-440b192b1716/contentc109b36a74481f6cde7cf774de2080faMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50becb8e-1907-4366-9757-0b522b0cabb0/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46ed513e-c8c8-472b-ac68-52f400d3d5a0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_GAMERO MERINO.pdf.txtTESIS_GAMERO MERINO.pdf.txtExtracted texttext/plain127023https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62fbd5c5-1b5d-4ed7-879e-be20099dd926/contentefcf6e8be11e992ca3dd176729ec37bfMD55AUTORIZA_GAMERO MERINO.pdf.txtAUTORIZA_GAMERO MERINO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f0a8c72-fe31-4221-9370-43ca259d0393/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_GAMERO MERINO.pdf.jpgTESIS_GAMERO MERINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1611https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd98927-bfb4-4300-afb5-bd412217edf2/contentddc67b85a9c8b15685650aeec82ccee4MD56AUTORIZA_GAMERO MERINO.pdf.jpgAUTORIZA_GAMERO MERINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1466https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed9abf4-00e3-46c5-a359-3fbf531b2daf/content0a7c93d6f6f5b1fb278db414e5bce218MD5820.500.11818/5360oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53602022-05-27 00:51:33.25https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).