Estilos de aprendizaje en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa privada de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es determinar el estilo de aprendizaje en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, para lo cual se utilizó la investigación de tipo descriptivo. Por otro lado, fueron 25 alumnos los que conformaron la muestra c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Estilos de aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje activo Aprendizaje pragmático Aprendizaje reflexivo Aprendizaje teórico Students Learning styles |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es determinar el estilo de aprendizaje en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, para lo cual se utilizó la investigación de tipo descriptivo. Por otro lado, fueron 25 alumnos los que conformaron la muestra correspondiente a los años de tercero a quinto de secundaria, 10 mujeres y 15 hombres, cuyas edades fueron de 13 a 16 años del turno mañana y debidamente matriculados para el año lectivo del 2019 en el colegio privado Arca de Noé (Celim) del Distrito de San Juan de Lurigancho. Asimismo, se hizo uso del (CHAE), cuestionario sobre estilos de aprendizaje, el cual fue elaborado por Honey Alonso y adaptado el 2008 por Zavala. Finalmente, el estudio nos arrojó como resultado una paridad entre tres de los estilos, los cuales obtuvieron porcentajes muy cercanos considerados en la categoría alta; Pragmático 28%, Reflexivo 32% y 36% para el Activo. Solamente el estilo Teórico obtuvo un nivel bajo con un 36%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).