Imagen corporal en adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de Ate
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de imagen corporal que presentan los adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de Ate. La investigación es tipo descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal insatisfacción preocupación por el peso adolescencia trastorno de conducta alimentaria |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de imagen corporal que presentan los adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de Ate. La investigación es tipo descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, estuvo conformada por una muestra de 57 adolescentes de educación secundaria, de ambos sexos, de 11 a 17 años de edad, el muestreo de tipo censal. El instrumento utilizado fue el Body Shape Questionnaire de Cooper, Taylor, Cooper & Fairburn (1987), en Inglaterra, adaptado a nuestro país por Zambrano Bravo Lynn (2013), con el nombre de Cuestionario de Imagen Corporal el cual permitió evaluar en base a sus dos dimensiones: Insatisfacción de la imagen y Preocupación por el Peso Corporal. El resultado indica que el nivel de imagen corporal predominante es la satisfacción de la imagen corporal, esto nos indica que existe una apreciación favorable hacia el cuerpo en este grupo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).