Nivel de Imagen Corporal en asistentes a un gimnasio en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva aplicada y cuantitativo. El diseño seleccionado es no experimental, de corte transversal. El objetivo general fue determinar el nivel de nivel de imagen corporal en asistentes a un gimnasio de lima metropolitana, turnos mañana y tarde. El instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal Insatisfacción corporal Preocupación por el peso Adolescencia Body image Body dissatisfaction Weight concern Adolescence |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva aplicada y cuantitativo. El diseño seleccionado es no experimental, de corte transversal. El objetivo general fue determinar el nivel de nivel de imagen corporal en asistentes a un gimnasio de lima metropolitana, turnos mañana y tarde. El instrumento de evaluación fue el Cuestionario de Imagen Corporal B.S.Q., de autores: Taylor, Cooper y Fairburn (1987) (adaptado por Zambrano, 2013). La información se procesó con el programa SPSS 22. La investigación se realizó a una muestra de 35 personas de ambos sexos, siendo la población 50 personas asistentes a un gimnasio de Lima Metropolitana en los turnos diurno y tarde, siendo los porcentajes :35% y 65% respectivamente. A partir de ello se analizó los resultados obtenidos referentes a los niveles de imagen corporal, en relación al objetivo general de la investigación, estos indicaron que existe una preocupación por la Imagen Corporal en la muestra estudiada, encontrando un puntaje significativo del 71.43% que los ubica en la categoría diagnostica “No hay Insatisfacción por la Imagen Corporal”, puesto que se identificaron las dos dimensiones o factores de la Imagen Corporal en los evaluados (Insatisfacción de la Imagen Corporal y Preocupación por el peso corporal). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).