Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional presenta la experiencia de la intervención del trabajador social en la empresa Agroindustrial Beta S.A. en la ciudad de Ica.Nos permite abordar la intervención teórica práctica, del trabajador social desde su concepción metodología técnica instrumentos, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajadora gestante
riesgo prenatal y agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UIGV_76ad433d5139f3b0124db2db9bdf0da6
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8374
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
title Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
spellingShingle Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
trabajadora gestante
riesgo prenatal y agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
title_full Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
title_fullStr Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
title_full_unstemmed Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
title_sort Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022
author Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
author_facet Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Castillo, Gisella Yanire
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv trabajadora gestante
riesgo prenatal y agroindustria
topic trabajadora gestante
riesgo prenatal y agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Este trabajo de suficiencia profesional presenta la experiencia de la intervención del trabajador social en la empresa Agroindustrial Beta S.A. en la ciudad de Ica.Nos permite abordar la intervención teórica práctica, del trabajador social desde su concepción metodología técnica instrumentos, así como la aplicación del modelo de intervención, fue un trabajo a nivel micro a través del caso individual familiar y el trabajo social de grupo.Se trabajó con las madres gestantes en el año 2022 debido a la presencia de antecedentes de alto índice de gestante en riesgo al momento de alumbrar.Este trabajo se realizó con la finalidad de disminuir el riesgo de las madres gestantes y el nacimiento oportuno de sus bebes involucrando para ello al padre o familiar. Atravez de este trabajo se logró educar capacitar al padre y a la madre sobre la importancia del control mensual así como la ingesta de los medicamentos en forma oportuna, se propició el compromiso la responsabilidad y el acompañamiento de la pareja o familiares en este proceso, tareas realizadas a través de charlas talleres focus group cineforo consolidando empresa trabajador familia y trabajador social en busca de mejores condiciones para las madres gestantes y su familia.El trabajo nos ha permitido establecer que para la atención de un paciente se requiere de la intervención ultidisciplinario para consolidar las redes los recursos y las acciones que permitan el logro de los objetivos por un lado de la institución y por otro lado de la familia frente a un problema difícil como es la gestación en riesgo.Trabajo que no está cerrado sino por el contrario abre muchos camino sobre la situación de la problemática presentada como la prevención del embarazo a temprana edad,embarazo de riesgo y la falta de acompañamiento del conyugue en el proceso haciendo más sólido la relación padres y recién nacidos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-24T17:16:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-24T17:16:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8374
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f98f5a4-c272-4886-864f-e2d1b8da9abe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d32d29ef-1909-40f1-8c24-4a0533772bb6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41189f1e-1059-4315-a6c8-80ccad2283aa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6063c80b-4812-4330-9df1-422d8445a3c7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25a89515-ceef-4096-a942-6da68d3c6d73/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ee4791a-1d04-4bab-be6d-74f71c8558a3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44edb4b7-e3cd-4f70-970d-6d1abef3c5ad/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0951440b64e0a246e120a4853226c3da
a7fa71306539ac87c55798cff385ee4a
0b7ca9f258be141815f790592fecbd99
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
385c7f7e8df4173a0a70b6b9008d5cf9
21172c48f8482767d5019e6fecfc6700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1841557461449834496
spelling Delgado Castillo, Gisella YanireYupanqui Alvites, Jenny Yrene2024-06-24T17:16:15Z2024-06-24T17:16:15Z2024-06-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/8374Este trabajo de suficiencia profesional presenta la experiencia de la intervención del trabajador social en la empresa Agroindustrial Beta S.A. en la ciudad de Ica.Nos permite abordar la intervención teórica práctica, del trabajador social desde su concepción metodología técnica instrumentos, así como la aplicación del modelo de intervención, fue un trabajo a nivel micro a través del caso individual familiar y el trabajo social de grupo.Se trabajó con las madres gestantes en el año 2022 debido a la presencia de antecedentes de alto índice de gestante en riesgo al momento de alumbrar.Este trabajo se realizó con la finalidad de disminuir el riesgo de las madres gestantes y el nacimiento oportuno de sus bebes involucrando para ello al padre o familiar. Atravez de este trabajo se logró educar capacitar al padre y a la madre sobre la importancia del control mensual así como la ingesta de los medicamentos en forma oportuna, se propició el compromiso la responsabilidad y el acompañamiento de la pareja o familiares en este proceso, tareas realizadas a través de charlas talleres focus group cineforo consolidando empresa trabajador familia y trabajador social en busca de mejores condiciones para las madres gestantes y su familia.El trabajo nos ha permitido establecer que para la atención de un paciente se requiere de la intervención ultidisciplinario para consolidar las redes los recursos y las acciones que permitan el logro de los objetivos por un lado de la institución y por otro lado de la familia frente a un problema difícil como es la gestación en riesgo.Trabajo que no está cerrado sino por el contrario abre muchos camino sobre la situación de la problemática presentada como la prevención del embarazo a temprana edad,embarazo de riesgo y la falta de acompañamiento del conyugue en el proceso haciendo más sólido la relación padres y recién nacidosTrabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtrabajadora gestanteriesgo prenatal y agroindustriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026https://orcid.org/0000-0002-4763-620421578461ORIGINALTSP-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE - RP -.pdfapplication/pdf3503735https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f98f5a4-c272-4886-864f-e2d1b8da9abe/content0951440b64e0a246e120a4853226c3daMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE.pdfapplication/pdf161430https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d32d29ef-1909-40f1-8c24-4a0533772bb6/contenta7fa71306539ac87c55798cff385ee4aMD52TURNITIN- YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE.PDFTURNITIN- YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE.PDFapplication/pdf24057884https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41189f1e-1059-4315-a6c8-80ccad2283aa/content0b7ca9f258be141815f790592fecbd99MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6063c80b-4812-4330-9df1-422d8445a3c7/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25a89515-ceef-4096-a942-6da68d3c6d73/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE - RP -.pdf.txtTSP-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101498https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ee4791a-1d04-4bab-be6d-74f71c8558a3/content385c7f7e8df4173a0a70b6b9008d5cf9MD57THUMBNAILTSP-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE - RP -.pdf.jpgTSP-YUPANQUI ALVITES JENNY YRENE - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22471https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44edb4b7-e3cd-4f70-970d-6d1abef3c5ad/content21172c48f8482767d5019e6fecfc6700MD5820.500.11818/8374oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83742025-08-23 03:04:28.407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).