Intervención del trabajo social en trabajadoras gestantes y prevención de riesgos prenatales de la Empresa Agroindustrial Beta S.A.2021-2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional presenta la experiencia de la intervención del trabajador social en la empresa Agroindustrial Beta S.A. en la ciudad de Ica.Nos permite abordar la intervención teórica práctica, del trabajador social desde su concepción metodología técnica instrumentos, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Alvites, Jenny Yrene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajadora gestante
riesgo prenatal y agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional presenta la experiencia de la intervención del trabajador social en la empresa Agroindustrial Beta S.A. en la ciudad de Ica.Nos permite abordar la intervención teórica práctica, del trabajador social desde su concepción metodología técnica instrumentos, así como la aplicación del modelo de intervención, fue un trabajo a nivel micro a través del caso individual familiar y el trabajo social de grupo.Se trabajó con las madres gestantes en el año 2022 debido a la presencia de antecedentes de alto índice de gestante en riesgo al momento de alumbrar.Este trabajo se realizó con la finalidad de disminuir el riesgo de las madres gestantes y el nacimiento oportuno de sus bebes involucrando para ello al padre o familiar. Atravez de este trabajo se logró educar capacitar al padre y a la madre sobre la importancia del control mensual así como la ingesta de los medicamentos en forma oportuna, se propició el compromiso la responsabilidad y el acompañamiento de la pareja o familiares en este proceso, tareas realizadas a través de charlas talleres focus group cineforo consolidando empresa trabajador familia y trabajador social en busca de mejores condiciones para las madres gestantes y su familia.El trabajo nos ha permitido establecer que para la atención de un paciente se requiere de la intervención ultidisciplinario para consolidar las redes los recursos y las acciones que permitan el logro de los objetivos por un lado de la institución y por otro lado de la familia frente a un problema difícil como es la gestación en riesgo.Trabajo que no está cerrado sino por el contrario abre muchos camino sobre la situación de la problemática presentada como la prevención del embarazo a temprana edad,embarazo de riesgo y la falta de acompañamiento del conyugue en el proceso haciendo más sólido la relación padres y recién nacidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).