Exportación Completada — 

Establecimiento de protocolos de ventas en un concesionario de vehículos Arequipa - 2024.

Descripción del Articulo

La gestión de ventas es la actividad más relevante en el concesionario de vehículos, debido a que en esta se concentra el mayor movimiento comercial de la empresa, la mayoría de las empresas no cuentan con un protocolo de ventas establecidas. El propósito de este trabajo es constituir un protocolo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Delgado, Gerber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de ventas
protocolo de ventas
confianza o fidelización de los clientes
identificar tramos o etapas críticas
competitividad del concesionario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de ventas es la actividad más relevante en el concesionario de vehículos, debido a que en esta se concentra el mayor movimiento comercial de la empresa, la mayoría de las empresas no cuentan con un protocolo de ventas establecidas. El propósito de este trabajo es constituir un protocolo de ventas en una concesionaria de vehículos en la ciudad de Arequipa, para el año 2024, con la finalidad de progresar o mejorar todo el proceso de ventas e incrementar la confianza de los clientes. El estudio se orienta en la evaluación de viabilidad de la implementación del nuevo protocolo de ventas en un concesionario de vehículos. Trata de una buena investigación aplicada, que encuentra resolver un problema real dentro del contexto de una empresa especifica en un concesionario automotriz. La metodología que se implementó en este trabajo realizado, fueron diversas herramientas como el análisis estadístico, flujogramas de procesos y el diagrama de espina de pescado de Ishikawa. Gracias a estas herramientas nos ayudaron a identificar los tramos críticos dentro del proceso de ventas y poder constituir los pasos a tomar para la implementación de nuevo protocolo propuesto. La evaluación de factibilidad resulto que, con la nueva propuesta del nuevo protocolo de ventas, se estima un aumento considerable en las ventas efectivas del concesionario, pasando de un 30% actual a un 50 % de ventas anuales concretadas. Adicional identificamos varios puntos críticos como el seguimiento de postventa y la atención al cliente, el cual serán renovados y mejorados con el nuevo protocolo establecido. En conclusión, la propuesta de este protocolo de ventas no solo es viable, sino necesaria para la mejora de la competitividad del concesionario frente a otros en el mercado automotriz, por medio de un enfoque bien estructurado y la capacitación adecuada a todo el personal de atención al cliente, teniendo como resultado una mejor experiencia del cliente, asegurando así la satisfacción y fidelización o confianza a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).