Evaluación de la condición de la capa de rodadura del camino vecinal tramo: Trapichillo - Vista Hermosa, distrito de Cumba

Descripción del Articulo

Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido a comparación de una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera desprendimiento superficial, convirtié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Rubio, Jhosver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capa de rodadura
Camino vecinal
Tramo
Deterioros o fallas
Descripción
Sumario:Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido a comparación de una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera desprendimiento superficial, convirtiéndose así en partículas y posteriormente formándose fallas superficiales. El objetivo general fue determinar la condición de la capa de rodadura del camino vecinal tramo: Trapichillo – Vista Hermosa. El procedimiento consistió en realizar un diagnóstico de todos los deterioros o fallas existentes en el camino vecinal a lo largo del tramo en estudio (desde la localidad de Trapichillo hasta la localidad de Vista Hermosa), de acuerdo al manual de carreteras mantenimiento y conservación vial (2014) y posteriormente se trabajó en gabinete. Se determinó que la calificación de condición fue de 390.23, comparando en la tabla 6 de rangos y clasificaciones nos indica que está dentro del rango (> 150 y ≤ 400). Por tanto el estado del camino vecinal tramo: Trapichillo – Vista Hermosa se encontró en una condición REGULAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).