Evaluación del mejoramiento de la capa de rodadura incorporando aceite sulfonado en el camino vecinal flor de Acre – Pacahuara, distrito de Iberia, región de Madre de Dios, 2022
Descripción del Articulo
Se identificaron seis fallas en el camino vecinal: fisura transversal, fisura de borde, fisura longitudinal, parches y peladuras, con severidades alta, moderada y baja, obteniendo un PCI de 18. La proyección de ejes equivalentes para un periodo de diseño de 10 años, basada en el estudio de tráfico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Asfalto Pavimentos Suelo arcilloso Capa de rodadura Aceite sulfonado Camino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se identificaron seis fallas en el camino vecinal: fisura transversal, fisura de borde, fisura longitudinal, parches y peladuras, con severidades alta, moderada y baja, obteniendo un PCI de 18. La proyección de ejes equivalentes para un periodo de diseño de 10 años, basada en el estudio de tráfico, arrojó un valor de 2.24 x 10^5 repeticiones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas, utilizado como parámetro para el diseño de la capa de rodadura. La cantera Quispe, clasificada según AASHTO como suelo arcilloso tipo A-6 y según SUCS como suelo limo arcilloso tipo CL, mostró un límite líquido de 32.91, límite plástico de 22.91 e índice de plasticidad de 10. La mezcla de suelos de Quispe y Rio Tahuamanu (50% cada uno), clasificada según AASHTO como grava arena arcillosa tipo A-2-4 y según SUCS como arena con arcilla tipo SC, tuvo un límite líquido de 23.64, límite plástico de 15.17 e índice de plasticidad de 8.46. El contenido de humedad fue de 20.5% para Quispe y 15.3% para la mezcla. El CBR de Quispe sin aditivos fue bajo, mientras que la mezcla con aceite sulfonado superó el 40%, cumpliendo los estándares del MTC. Se recomendó una capa de recubrimiento asfáltico TSB sobre la capa estabilizada para mayor durabilidad, junto con una imprimación asfáltica previa. El mejoramiento de suelos de la subrasante en un espesor de 0.60 m es necesario a lo largo del tramo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).