Diseño de capa rodadura del camino vecinal tramo: emp:3N, Cruz de La Bendición – Victoria - Choquisonguillo, Huamachuco, La Libertad 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título “Diseño de capa de rodadura del camino vecinal PE-3N Cruz la Bendición-La Victoria-Choquisonguillo, Huamachuco, la Libertad 2023” se planteó como objetivo el diseño de la capa de rodadura, esto con fines de dar una mejora a la vía en estudio, ya que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Vilchez, Herlis Leider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afirmado
Capa de rodadura
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título “Diseño de capa de rodadura del camino vecinal PE-3N Cruz la Bendición-La Victoria-Choquisonguillo, Huamachuco, la Libertad 2023” se planteó como objetivo el diseño de la capa de rodadura, esto con fines de dar una mejora a la vía en estudio, ya que esta se encuentra en deplorables condiciones, donde si se analiza con la DG-2018, no cumple con las condiciones del manual, donde empleamos una metodología aplicada concytec, 2018, utilizando un diseño experimental, donde se seleccionó una muestra que fue de 5.485 km de longitud de vía donde se está planteando el diseño de la capa para mejorar el servicio de tránsito de las localidad mencionadas, reducir pendientes altas, ampliar los radios de las curvas, donde se planteó una vía de 1 carril con dos sentidos cada sentido de 2.5m haciendo un total de 5m de calzada, para fines de conocer la clasificación de los suelos del tramo se realizaron siete calicatas, de las cuales se extrajo material de cantera, C2, C4, C7, para realizar los CBR en el laboratorio de suelos, donde arrojaron lo siguiente CBR1= 17% CBR =17% CBR3= 15.7%, estos datos sirven para luego clasificar el suelo, que según el SUCS son suelos areno arcillosos, finalmente se concluye con el diseño de la capa de rodadura el cual será de afirmado, donde se calculó el espesor mediante el método NAASRA arrojando un espesor de diseño de 20cm de espesor, siendo este el diseño final de la capa de rodadura del camino vecinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).