Retención y estabilidad de una prótesis completa bajo la técnica de la zona neutra

Descripción del Articulo

La prótesis completa es un tratamiento que realizamos a los pacientes edéntulos totales, pero en algunas ocasiones los pacientes presentan un reborde alveolar muy pobre por lo que una prótesis completa realizada de forma convencional no resolvería este caso; por eso es importante saber que una próte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijandría Oré, Gustavo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:prótesis completa, zona neutra, reborde cero, rehabilitación oral
Descripción
Sumario:La prótesis completa es un tratamiento que realizamos a los pacientes edéntulos totales, pero en algunas ocasiones los pacientes presentan un reborde alveolar muy pobre por lo que una prótesis completa realizada de forma convencional no resolvería este caso; por eso es importante saber que una prótesis completa puede sostenerse con la neutralización de fuerzas musculares dentro de la boca. El objetivo de este trabajo es brindar conocimientos para que mediante esta técnica el profesional pueda conseguir una mejor estabilidad y retención de las prótesis para pacientes edéntulos totales y con pobre reborde alveolar. A su vez se adiciona en el trabajo un caso clínico realizado en la especialidad el cual consta de un paciente de 71 años de edad edéntulo parcial. El paciente acudió a consulta con prótesis removibles en mal estado por lo cual se decidió realizar la exodoncia de las piezas presentes y la confección de una prótesis completa inmediata, terminando con la confección de las prótesis completas bajo la técnica de zona neutra. Conclusión: el paciente manifestó que las prótesis se mantenían más en boca, por lo que se puede decir que el tratamiento fue satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).