Rehabilitación oral con prótesis total: Técnica de zona neutra modificada

Descripción del Articulo

La rehabilitación oral de un paciente edéntulo total se basa en parámetros anatómicos conservados, buscando siempre la armonía estática y funcional de la dentadura con los tejidos orales y periorales. Cobrando suma importancia en rebordes severamente reabsorbidos, sobretodo en el maxilar inferior; d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Oral, Marian Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3968
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentadura completa
Rehabilitación bucal
Descripción
Sumario:La rehabilitación oral de un paciente edéntulo total se basa en parámetros anatómicos conservados, buscando siempre la armonía estática y funcional de la dentadura con los tejidos orales y periorales. Cobrando suma importancia en rebordes severamente reabsorbidos, sobretodo en el maxilar inferior; donde la acción sinérgica de la musculatura paraprotética dará la retención y estabilidad de la prótesis completa. En tal situación la ubicación de los dientes y el contorno protésico pueden llegar a ser determinantes entre el éxito o fracaso de la rehabilitación en estos pacientes. En este informe de caso clínico, se describe la técnica de zona neutra modificada para la rehabilitación oral de un paciente edéntulo total inferior cuyo reborde presentó un severo grado de reabsorción. Motivo por el cual refirió movilidad e incomodidad en las prótesis que portaba. Al finalizar el tratamiento se consiguió devolver armonía entre la prótesis y la musculatura peribucal, lográndose la retención y estabilidad de la misma. En conclusión, la técnica de zona neutra modificada, logra un alto porcentaje de éxito en la rehabilitación oral del paciente edéntulo, por lo que resulta ser un procedimiento predecible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).