Impacto del engagement en la reducción de la rotación de personal temprana en la empresa de comida rápida otto grill, 2024.

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional que se presenta tiene como finalidad demostrar los conocimiento y habilidades adquiridas en la experiencia laboral en la empresa de comida rápida, donde se afrontan diversos desafíos. Uno de los desafíos que precisa el presente trabajo es el abordaje y el plan d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cocha Laveriano, Guadalupe Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:rotación de personal
programas de onboarding
capacitación
satisfacción laboral
engagement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional que se presenta tiene como finalidad demostrar los conocimiento y habilidades adquiridas en la experiencia laboral en la empresa de comida rápida, donde se afrontan diversos desafíos. Uno de los desafíos que precisa el presente trabajo es el abordaje y el plan de acción que se tomará para reducir la rotación de personal. Por lo que se abordará las causas subyacentes, de los cuales nos centraremos en el proceso de onboarding y capacitación, empleando estructura y un programa efectivo que no solo facilite la integración de los nuevos empleados; sino también, a contribuir a la satisfacción y compromiso de estos. Además de ello, se explicará y detallará las bases teorías que nos permitirá diseñar acciones efectivas, tales como las teorías de motivación y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).