Engagement y la intención de rotación laboral del personal de una organización del sector público en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal el encontrar la relación entre engagement y la intención de rotación laboral del personal en una organización en el sector público, para ello se utilizaron dos escalas, una de engagement y otra de intención de rotación, elaborados por Schaufeli &...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Rotación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal el encontrar la relación entre engagement y la intención de rotación laboral del personal en una organización en el sector público, para ello se utilizaron dos escalas, una de engagement y otra de intención de rotación, elaborados por Schaufeli & Bakker (2003), para efectos de la presente investigación se realizó el análisis de confiabilidad obteniendo un índice de confiabilidad del alfa de Cronbach de 0.93 para la escala de engagement y de 0.82 para la intención de rotación y cada uno de los ítems supera el valor mínimo esperado en la prueba rit de correlación entre los ítems y puntaje total (r>0.2). La muestra estuvo conformada por un total de 328 trabajadores de los cuales 241 pertenecen a la sede central y 87 a la sucursal dentro de la misma ciudad. El estudio es de tipo descriptivo correlacional llegando a la conclusión que sí existe relación significativa entre ambas variables, dicha relación es negativa en donde se llega a la conclusión que a mejores niveles de engagement menores serán los índices de rotación laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).