Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral

Descripción del Articulo

El presente informe tiene el objetivo de describir las competencias profesionales alcanzadas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) correspondiente a la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral. El servicio pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5613
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diagnóstico socioeconómico, beneficiarios, programas sociales, inclusión social
id UIGV_2ae4f6d312c04d997232f496bd82d7b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5613
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
title Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
spellingShingle Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
Diagnóstico socioeconómico, beneficiarios, programas sociales, inclusión social
title_short Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
title_full Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
title_fullStr Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
title_full_unstemmed Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
title_sort Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral
author Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
author_facet Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico socioeconómico, beneficiarios, programas sociales, inclusión social
topic Diagnóstico socioeconómico, beneficiarios, programas sociales, inclusión social
description El presente informe tiene el objetivo de describir las competencias profesionales alcanzadas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) correspondiente a la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral. El servicio prestado en esta unidad de empadronamiento es de vital importancia para la identificación y categorización del nivel socioeconómico en que se encuentran las familias de la jurisdicción de Huaral, con el fin de poner a disposición de la Dirección de Operaciones de Focalización (DOF), que se encuentra bajo el ámbito del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien finalmente determina la inclusión dentro de los programas sociales a las personas y familias vulnerables. El recojo de información mediante las fichas y formularios de diagnóstico socioeconómico, la sistematización de la información, gestionar la atención a las solicitudes de clasificación realizados por los pobladores de la provincia, así como mantener actualizada la base de datos del Padrón General de Hogares, han sido las principales funciones desarrolladas desde el ámbito profesional de la carrera de trabajo social. Dicha experiencia profesional ha permitido el fortalecimiento de la carrera en trabajo social en base de los principios éticos, de equidad y justicia, para velar por los derechos de los grupos poblacionales que más lo necesitan y trasparentar la información para la adopción de decisiones pertinentes por parte de los organismos de gestión social del estado. Concluyendo que fue una experiencia satisfactoria que movilizo las competencias intelectuales y técnicas de la profesión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-11T17:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-11T17:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5613
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c952a145-7770-48bb-869c-1293f367a6d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b4ca8aa-93ba-4982-87e0-d74276733284/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b86e417-dbf3-4350-a572-cfe220effd00/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/491500ef-16b0-4155-9217-2764a2a894e2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d723025d-97ec-4d9d-ab37-7c273740596f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2e166d-436c-4c18-ac6d-4062a46ffb20/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663404a9-353d-48b8-b8ed-5e0fbc1f2312/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bceb479e-4831-4918-bf2b-9d570142609e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93631798-080f-4a9a-9142-22c8f8ed0b08/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbb14e0c-dc0e-433e-b4ef-e092ecf79cd9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f046d26b7f96a87bb8cac9d1c0f4a4c
1bc496b3f253f7f7a6622f1903c8bb18
7ad62939b3094bd6b450d09f20c65423
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
249cf2e3eca841c206dca06c45151e91
88b98a58495886ff270bf510221b7c62
a41d0487609d3f4c8c1788aceb2d14b8
f338dde5ba929aeca7965b9b396543ec
f338dde5ba929aeca7965b9b396543ec
5e9bd4fbd51d18000dfd8291547c8d96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829130414784512
spelling Ruiz Vargas, Gladys IsabelSáenz Sánchez, Karen Ingrid2021-09-11T17:22:40Z2021-09-11T17:22:40Z2021-09-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/5613El presente informe tiene el objetivo de describir las competencias profesionales alcanzadas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) correspondiente a la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral. El servicio prestado en esta unidad de empadronamiento es de vital importancia para la identificación y categorización del nivel socioeconómico en que se encuentran las familias de la jurisdicción de Huaral, con el fin de poner a disposición de la Dirección de Operaciones de Focalización (DOF), que se encuentra bajo el ámbito del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien finalmente determina la inclusión dentro de los programas sociales a las personas y familias vulnerables. El recojo de información mediante las fichas y formularios de diagnóstico socioeconómico, la sistematización de la información, gestionar la atención a las solicitudes de clasificación realizados por los pobladores de la provincia, así como mantener actualizada la base de datos del Padrón General de Hogares, han sido las principales funciones desarrolladas desde el ámbito profesional de la carrera de trabajo social. Dicha experiencia profesional ha permitido el fortalecimiento de la carrera en trabajo social en base de los principios éticos, de equidad y justicia, para velar por los derechos de los grupos poblacionales que más lo necesitan y trasparentar la información para la adopción de decisiones pertinentes por parte de los organismos de gestión social del estado. Concluyendo que fue una experiencia satisfactoria que movilizo las competencias intelectuales y técnicas de la profesión.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDiagnóstico socioeconómico, beneficiarios, programas sociales, inclusión socialIntervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfapplication/pdf131891https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c952a145-7770-48bb-869c-1293f367a6d0/content3f046d26b7f96a87bb8cac9d1c0f4a4cMD51TRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfTRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfapplication/pdf4225103https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b4ca8aa-93ba-4982-87e0-d74276733284/content1bc496b3f253f7f7a6622f1903c8bb18MD52AUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfAUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdfapplication/pdf216687https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b86e417-dbf3-4350-a572-cfe220effd00/content7ad62939b3094bd6b450d09f20c65423MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/491500ef-16b0-4155-9217-2764a2a894e2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain4124https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d723025d-97ec-4d9d-ab37-7c273740596f/content249cf2e3eca841c206dca06c45151e91MD55TRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain117898https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2e166d-436c-4c18-ac6d-4062a46ffb20/content88b98a58495886ff270bf510221b7c62MD57AUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtAUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1636https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663404a9-353d-48b8-b8ed-5e0fbc1f2312/contenta41d0487609d3f4c8c1788aceb2d14b8MD59THUMBNAILCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgCARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1469https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bceb479e-4831-4918-bf2b-9d570142609e/contentf338dde5ba929aeca7965b9b396543ecMD56TRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1469https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93631798-080f-4a9a-9142-22c8f8ed0b08/contentf338dde5ba929aeca7965b9b396543ecMD58AUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgAUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1556https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbb14e0c-dc0e-433e-b4ef-e092ecf79cd9/content5e9bd4fbd51d18000dfd8291547c8d96MD51020.500.11818/5613oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56132023-10-03 15:17:38.304open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).