Percepción de los beneficiaros sobre el programa social Juntos de la comunidad de Yanapampa, Huamanguilla - Huanta
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la comunidad de Yanapampa, Distrito de Huamanguilla, Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho. Se investigó la percepción de los beneficiarios del Programa JUNTOS respecto al Programa, cuáles son las percepciones de las familias beneficiarias, cómo percib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1693 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficiarios Programa social juntos |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la comunidad de Yanapampa, Distrito de Huamanguilla, Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho. Se investigó la percepción de los beneficiarios del Programa JUNTOS respecto al Programa, cuáles son las percepciones de las familias beneficiarias, cómo perciben la utilidad del Programa con respecto a sus familias, cómo perciben los cambios en los aspectos de salud, educación, alimentación, identidad (cumpliendo con los objetivos del programa), en retribución al aporte económico que ellas reciben por parte del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).