Análisis del programa Cuna Más y su incidencia sobre el bienestar de los beneficiarios del distrito de Anta, Cusco periodo 2017.

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue analizar el programa Cuna Mas sobre el bienestar de los beneficiarios del Distrito de Anta, Cusco periodo 2017 para la investigación se ha considerado un estudio de nivel no experimental y un diseño descriptivo, donde se consideró como muestra de investigación a todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Uscamayta, Berusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuna Más
Programa social
Beneficiarios
Bienestar
Empleo
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue analizar el programa Cuna Mas sobre el bienestar de los beneficiarios del Distrito de Anta, Cusco periodo 2017 para la investigación se ha considerado un estudio de nivel no experimental y un diseño descriptivo, donde se consideró como muestra de investigación a todos los niños que fueron beneficiarios de programa Cuna Mas en el distrito de Anta durante el periodo 2017. Se analizó la incidencia del programa sobre el bienestar, la nutrición y la salud de los niños beneficiarios del programa además también se analizó el mercado laboral de las madres de los beneficiarios antes y después de que sus hijos sean parte del programa Cuna Mas. Los hallazgos indicaron que el Programa de Cuna Mas tiene una incidencia de manera positiva sobre el beneficiario, dado que aparte de que brindan atención integral a niños menores de 36 meses de edad y repercute de manera positiva respecto a las variables estudiadas como son nutrición que se ve reflejada en la talla y peso adecuado para su edad, salud como sus mejoras respecto a las prestación del servicio de salud que reciben además de su condición, también se observa y demuestra a través de los estudios que el programa permite que las madres de estos beneficiarios puedan integrarse al mercado laboral y en otros casos darles mayor disponibilidad de horas para poder trabajar más tiempo y de esta forma puedan contribuir con la economía de su familia o incrementar sus ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).