Evaluación del impacto del programa social Qali Warma en la reducción de la pobreza no monetaria de los beneficiarios de la institución educativa Nº 51006 Túpac Amaru distrito de Santiago, provincia de Cusco al año 2015.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el impacto del programa social Qali Warma en los niños de cuarto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 51006 Túpac Amaru. Se realizó una comparación del rendimiento escolar y estado nutricional de los niños de ambos grados (4to y 6to) en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Villegas, Ayling Maritsa, De la Vega Rozas, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa social
Rendimiento escolar
Beneficiarios
Pobreza
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el impacto del programa social Qali Warma en los niños de cuarto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 51006 Túpac Amaru. Se realizó una comparación del rendimiento escolar y estado nutricional de los niños de ambos grados (4to y 6to) en los años 2012 y 2015 (antes y después de recibir el programa social). De esta manera se tomó como indicador para la variable rendimiento escolar, las notas de los mismos grados en diferentes años, verificando si el programa contribuye a mejorar las capacidades cognitivas de los beneficiarios; uno de los principales objetivos del programa en mención; con respecto a la variable estado nutricional tomamos como indicador el (IMC) índice de masa corporal (talla y peso) comparando los resultados de los usuarios con la tabla estandarizada de IMC, verificando de esta manera si gracias al programa social Qali Warma los beneficiarios adoptan mejores hábitos de alimentación. El programa social Qali Warma contribuye en aminorar el impacto de la pobreza específicamente la pobreza no monetaria la cual se mide a través de la calidad y condiciones de vida de los beneficiarios por medio del cumplimiento de sus objetivos, por otra parte se tomó como población la Institución Educativa N° 51006 Túpac Amaru puesto que es una de las instituciones que acoge a más niños en dicho distrito. Finalmente se llegó a la conclusión que el programa social que se investigó cumple con sus objetivos trazados, logrando el mejoramiento del estado nutricional y rendimiento escolar, así como una productividad óptima a largo plazo de los beneficiarios de la Institución Educativa N° 51006 Túpac Amaru del distrito de Santiago, provincia de Cusco al año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).