La comunicación asertiva para mejorar los procesos de gestión educativa
Descripción del Articulo
Durante los últimos años se hicieron grandes cambios en la educación peruana, en un primer momento fue el cambio pedagógico, es decir, mejorar el diseño curricular, luego en el aspecto de la gestión, lo que se llama también gestión educativa. La finalidad de todo estas reformas y cambios fue para da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Comunicación asertiva Procesos Calidad y educación |
Sumario: | Durante los últimos años se hicieron grandes cambios en la educación peruana, en un primer momento fue el cambio pedagógico, es decir, mejorar el diseño curricular, luego en el aspecto de la gestión, lo que se llama también gestión educativa. La finalidad de todo estas reformas y cambios fue para dar un papel importante a la educación, ya que es el eje principal para el desarrollo de un país. Para el desarrollo de eficiente de una gestión educativa, se necesita varios recursos, como económicos, humanos, etc. Por ello, en la presente investigación planteamos la comunicación asertiva para un desarrollo óptimo de la gestión educativa. Los nuevos modelos en educación hacen que se construyan nuevas alternativas de mejores actividades o proyectos, por ello, que el presente trabajo plantea la comunicación asertiva como una herramienta fundamental para desarrollar mejor los procesos educativos. Tener la capacidad de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar. La investigación facilitará el buen uso y correcto de la comunicación asertiva para un trabajo eficiente y eficaz. Dónde todos los sujetos de la educación cumplirán y ejecutarán correctamente su rol para una educación de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).