Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció las razones que justificarían incorporar el homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano. En el primer capítulo establecimos la problemática por la cual esta investigación se realizó en primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6755 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Orientación sexual Tipo penal autónomo Derechos humanos Identidad de género Comunidad LGBTI |
id |
UIGV_1ee8bee12cd07da1819c026956deb054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6755 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
title |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
spellingShingle |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano Allende Sierra, Angella Niccole Emily Orientación sexual Tipo penal autónomo Derechos humanos Identidad de género Comunidad LGBTI |
title_short |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
title_fullStr |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full_unstemmed |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
title_sort |
Incorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano |
author |
Allende Sierra, Angella Niccole Emily |
author_facet |
Allende Sierra, Angella Niccole Emily |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arenas Acosta, Juana Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allende Sierra, Angella Niccole Emily |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Orientación sexual Tipo penal autónomo Derechos humanos Identidad de género Comunidad LGBTI |
topic |
Orientación sexual Tipo penal autónomo Derechos humanos Identidad de género Comunidad LGBTI |
description |
La presente investigación estableció las razones que justificarían incorporar el homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano. En el primer capítulo establecimos la problemática por la cual esta investigación se realizó en primer lugar, expusimos que la falta de empatía e interés por parte de los legisladores peruanos sobre el prejuicio y agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren los integrantes de la comunidad LGBTI es un problema que se invisibiliza en nuestra sociedad; luego planteamos el problema general, misma que desarrollaría las razones que justificarían la incorporación de este nuevo tipo penal. Del problema se desprendieron otras interrogantes secundarias que se relacionaron con los motivos que sustentarían dicha incorporación legislativa. Describimos como la defensa erigida en las normas supranacionales de derechos humanos, el derecho a no ser discriminado y el respeto a la vida son esenciales para gozar de una vida digna. Los derechos antes mencionados debieron ser salvaguardados por políticas públicas y medidas positivas que promovieran el respeto y tolerancia independientemente de la orientación sexual y expresión de género que presentaran las personas, de igual manera, se debió prevenir y sancionar actos ilícitos que se fundamenten en el odio y prejuicio, con el único fin de atentar contra la vida e integridad psíquica y física de los integrantes de la comunidad LGBTI. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T00:16:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T00:16:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6755 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be5f9c75-154e-42f5-bab8-e8242670d82a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b0c68e1-89ff-4ae6-9687-479e745d5fad/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e898a71e-afe6-44d7-ab63-eda75f02b27b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13a68536-af4f-4095-b2ad-3d2ba9320ee8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed7f7599-2321-4e85-aa2a-e13b3963309e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c27fb636-72f4-4a41-89c8-03806c92941c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6646ba-e60e-4d75-a747-201e4f0258d2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9337c9-4a3d-4d75-bd5f-4bca886e202b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f601b11a-cfc6-451d-b0af-98702c63c077/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/084193a4-67a9-4c8a-8946-8a2893fae587/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb14ca3e-21f5-4854-9c7f-708d94d117e9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/977ae973-270f-4171-86da-369395180893/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a538963-51c0-4c2c-87a0-98fe09078374/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
418cfc08a77a8039dfd8e4e34877d672 5f60047870ac772f3af0d22d5d2aac14 a3b15f558ec1f12f91e29d79ee4d6818 218fdb66a8e95f584ff56f470bcbf15e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 836cc54bc655b4cf92144c9bdfb7e6c5 146aac0abc24ed35c35ba866e038dea5 9257726cdc385f5a689c236503e2c1af 516c86ee26c586657362f3e1560409a4 bebdf8c876b4486b29128d6f80d7d117 7524fc59806f5eb833cb353770cc36fa 7524fc59806f5eb833cb353770cc36fa 8f1500ce7e30e60a5aee23759a31cdd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829077614788608 |
spelling |
Arenas Acosta, Juana FlorAllende Sierra, Angella Niccole Emily2022-11-14T00:16:36Z2022-11-14T00:16:36Z2022-11-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/6755La presente investigación estableció las razones que justificarían incorporar el homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano. En el primer capítulo establecimos la problemática por la cual esta investigación se realizó en primer lugar, expusimos que la falta de empatía e interés por parte de los legisladores peruanos sobre el prejuicio y agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren los integrantes de la comunidad LGBTI es un problema que se invisibiliza en nuestra sociedad; luego planteamos el problema general, misma que desarrollaría las razones que justificarían la incorporación de este nuevo tipo penal. Del problema se desprendieron otras interrogantes secundarias que se relacionaron con los motivos que sustentarían dicha incorporación legislativa. Describimos como la defensa erigida en las normas supranacionales de derechos humanos, el derecho a no ser discriminado y el respeto a la vida son esenciales para gozar de una vida digna. Los derechos antes mencionados debieron ser salvaguardados por políticas públicas y medidas positivas que promovieran el respeto y tolerancia independientemente de la orientación sexual y expresión de género que presentaran las personas, de igual manera, se debió prevenir y sancionar actos ilícitos que se fundamenten en el odio y prejuicio, con el único fin de atentar contra la vida e integridad psíquica y física de los integrantes de la comunidad LGBTI.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVOrientación sexualTipo penal autónomoDerechos humanosIdentidad de géneroComunidad LGBTIIncorporación del delito de homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALCARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdfCARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdfapplication/pdf71950https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be5f9c75-154e-42f5-bab8-e8242670d82a/content418cfc08a77a8039dfd8e4e34877d672MD511TSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdfTSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdfapplication/pdf1011223https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b0c68e1-89ff-4ae6-9687-479e745d5fad/content5f60047870ac772f3af0d22d5d2aac14MD512AUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdfAUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdfapplication/pdf346405https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e898a71e-afe6-44d7-ab63-eda75f02b27b/contenta3b15f558ec1f12f91e29d79ee4d6818MD53TURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdfTURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdfapplication/pdf13519https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13a68536-af4f-4095-b2ad-3d2ba9320ee8/content218fdb66a8e95f584ff56f470bcbf15eMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed7f7599-2321-4e85-aa2a-e13b3963309e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdf.txtAUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain1748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c27fb636-72f4-4a41-89c8-03806c92941c/content836cc54bc655b4cf92144c9bdfb7e6c5MD59CARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.txtCARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.txtExtracted texttext/plain4299https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6646ba-e60e-4d75-a747-201e4f0258d2/content146aac0abc24ed35c35ba866e038dea5MD514TSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.txtTSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.txtExtracted texttext/plain96615https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9337c9-4a3d-4d75-bd5f-4bca886e202b/content9257726cdc385f5a689c236503e2c1afMD516TURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdf.txtTURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdf.txtExtracted texttext/plain539https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f601b11a-cfc6-451d-b0af-98702c63c077/content516c86ee26c586657362f3e1560409a4MD518THUMBNAILAUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdf.jpgAUTORIZA_ALLENDE SIERRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1544https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/084193a4-67a9-4c8a-8946-8a2893fae587/contentbebdf8c876b4486b29128d6f80d7d117MD510CARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.jpgCARATULA ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb14ca3e-21f5-4854-9c7f-708d94d117e9/content7524fc59806f5eb833cb353770cc36faMD515TSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.jpgTSP ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/977ae973-270f-4171-86da-369395180893/content7524fc59806f5eb833cb353770cc36faMD517TURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdf.jpgTURNITIN ALLENDE SIERRA ANGELLA NICCOLE EMILY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a538963-51c0-4c2c-87a0-98fe09078374/content8f1500ce7e30e60a5aee23759a31cdd6MD51920.500.11818/6755oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67552024-01-20 03:02:30.002open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).