1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación estableció las razones que justificarían incorporar el homicidio por orientación sexual e identidad de género como tipo penal autónomo en el ordenamiento jurídico peruano. En el primer capítulo establecimos la problemática por la cual esta investigación se realizó en primer lugar, expusimos que la falta de empatía e interés por parte de los legisladores peruanos sobre el prejuicio y agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren los integrantes de la comunidad LGBTI es un problema que se invisibiliza en nuestra sociedad; luego planteamos el problema general, misma que desarrollaría las razones que justificarían la incorporación de este nuevo tipo penal. Del problema se desprendieron otras interrogantes secundarias que se relacionaron con los motivos que sustentarían dicha incorporación legislativa. Describimos como la defensa erigida en l...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio contribuyó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Paz, justicia e instituciones sólidas y tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la valoración del peligro procesal en la prisión preventiva frente al hacinamiento carcelario en Lima Metropolitana, 2023. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, bajo un estudio de tipo básico y de diseño fenomenológico. Además, se empleó la entrevista como técnica para la recolección de datos y la guía de entrevista como instrumento, la cual fue aplicada a 4 jueces, 4 fiscales adjuntos y 2 abogados litigantes. Se obtuvo como resultado que la valoración actual del peligro procesal en la prisión preventiva se realiza a través de un análisis exhaustivo de múltiples factores del imputado. Sin embargo, este enfoque ha sido insuficiente para reducir el hacinamiento carcelario, demostrando la necesidad d...