Cuidados de enfermería en el neonato con taquipnea transitoria del recién nacido

Descripción del Articulo

La taquipnea transitoria en el recién nacido es una enfermedad no infecciosa, que ocurre generalmente en el neonato pretérmino es el menor de 37 semanas de gestación o cercanos al término, nacidos por vía vaginal y sobre todo por operación de una cesárea. Se caracteriza por una frecuencia respirator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Castro, Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién
Nacido
Taquipnea
Transitoria
Newborm
Descripción
Sumario:La taquipnea transitoria en el recién nacido es una enfermedad no infecciosa, que ocurre generalmente en el neonato pretérmino es el menor de 37 semanas de gestación o cercanos al término, nacidos por vía vaginal y sobre todo por operación de una cesárea. Se caracteriza por una frecuencia respiratoria mayor de 60x´, y dificultad respiratoria, debiéndose a la retención de líquido pulmonar con atrapamiento secundario de aire. La eliminación del líquido pulmonar comienza con el trabajo de parto hasta en un 45%, seis horas previas al nacimiento, debido al incremento de las catecolaminas maternas. Esto causa un cambio funcional del canal epitelial de sodio lo que conduce la absorción de sodio y liquido pulmonar al intersticio; posteriormente este líquido será drenado a través de las vías linfáticas y a la circulación venosa pulmonar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).