Factores de riesgo asociados a taquipnea transitoria del recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno – 2018

Descripción del Articulo

La mortalidad Infantil en menores de 5 años está liderada por la mortalidad Neonatal, dentro de los problemas del neonato la Taquipnea transitoria se presenta con relativa frecuencia más aun considerando las altas tasas de operación por cesárea en nuestra región. El presente estudio se llevó a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Belizario, Alan Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11234
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Ciencias Clínicas
Descripción
Sumario:La mortalidad Infantil en menores de 5 años está liderada por la mortalidad Neonatal, dentro de los problemas del neonato la Taquipnea transitoria se presenta con relativa frecuencia más aun considerando las altas tasas de operación por cesárea en nuestra región. El presente estudio se llevó a cabo en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno en el año 2018, en pacientes recién nacidos con características similares y hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del departamento de Neonatología. El objetivo fue determinar la asociación de los diversos factores de riesgo clasificados en 3 grupos: maternos, obstétricos y neonatales, para la aparición de la taquipnea transitoria para lo cual se realizó una revisión retrospectiva de 154 historias clínicas entre casos y controles que finalmente constituye un estudio de tipo analítico, observacional, no experimental, retrospectivo de casos y controles que determina una línea de investigación correlacional. Para validar la hipótesis se determinó el grado de asociación de dependencia de las variables cualitativas mediante el Chi cuadrado y el Odds Ratio. Los resultados demuestran que los factores de riesgo para el desarrollo de la TTRN son: el antecedente materno de Diabetes Gestacional (OR = 7,617; P = 0,003), Infección Urinaria materna (OR = 2,925; P = 0,001), Parto vía Cesárea (OR = 1,911; P = 0,050), Anestesia Materna (OR = 1,911; P = 0,050), Edad Gestacional catalogado en pretérmino tardío (OR = 2,351; P = 0,042) , Recién nacido macrosómico (OR = 3,682; P = 0,042) y el APGAR < 7 en el primer minuto de vida (OR = 2,163 P = 0,042). El factor que se comporta como factor protector es el APGAR > 7 en el primer minuto de vida (OR = 0,462; P = 0,042). El factor que se asocia es la multiparidad (OR =6,250; P = 0,09).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).