Factores Socioculturales y Características del Consumo de Gastroprotectores en Usuarios de la Botica Farmamedic – San Juan de Miraflores, Lima.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar los factores socioculturales y las características del consumo de gastroprotectores en usuarios de la Botica Farmamedic del distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2023. Se desarrolló un diseño de estudio observacional, descriptivo de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Condor, Jhony Guzman, Rengifo Ramirez, Similiss Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1878
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Gastroprotectores
Prevalencia
Efectos adversos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar los factores socioculturales y las características del consumo de gastroprotectores en usuarios de la Botica Farmamedic del distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2023. Se desarrolló un diseño de estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Se aplicó el método de muestreo por conveniencia. Los resultados muestran que la prevalencia de uso de gastroprotectores fue del 100%. Las mujeres consumen en mayor proporción (57%); de 30 a 39 años (31.6%), y 18 a 29 años (25.4%). El 69.3% se administra sin receta médica; el 55.3% fueron recomendados por el boticario, el 21.1% por conocimientos propios, el 12.3% por recomendación familiar, siendo el omeprazol el gastroprotector más demandado.En conclusión, la prevalencia de uso de gastroprotectores sin receta médica fue elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).