“Efecto gastroprotector de Arthrospira maxima frente a ulceraciones inducidas por ácido acetil Salicílico en Rattus rattus var. albinus”.

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto gastroprotector de Arthrospira máxima sobre el modelo de inducción de úlceras con acido acetil salicílico (AAS) en Rattus rattus var. albinus. Se trabajó con tres grupos de 5 ratas cada uno: un grupo control negativo tratado con solución salina fisiológica estéril, un grupo contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alvarado, Jhoselyn Bellisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/3958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/3958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arthrospira maxima, Úlcera gástrica, Efecto gastroprotector, Ácido acetil salicílico
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto gastroprotector de Arthrospira máxima sobre el modelo de inducción de úlceras con acido acetil salicílico (AAS) en Rattus rattus var. albinus. Se trabajó con tres grupos de 5 ratas cada uno: un grupo control negativo tratado con solución salina fisiológica estéril, un grupo control positivo tratado con 300 mg AAS /k de peso corporal y un grupo experimental al que se le suministró 300 mg AAS /kg de peso corporal y A. máxima en la misma cantidad; en un volumen del 3% del peso corporal respectivamente por un periodo de 5 días vía orogástrica. Al sexto día las ratas fueron sacrificadas y se les extrajo el estómago para evaluar el grado de ulceración en milímetros cuadrados, estas muestras luego fueron llevadas al histólogo para el estudio histopatológico correspondiente. Los resultados finales mostraron un menor índice de ulceración y principios de regeneración de la mucosa gástrica en el grupo tratado con A. máxima, sin embargo estos resultados no fueron estadísticamente significativos. Por lo que se concluye que A. máxima no ejerció un efecto gastroprotector frente a las úlceras inducidas con acido acetil salicílico en R. rattus var. albinus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).