Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar el análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023. La metodología fue de tipo descriptivo – comparativo, la muestra estuvo representada de 114 radiografía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Romani, Gaby, Atme Cabrera, Aldair Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2244
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía Panorámica
Diente Canino Maxilar
Diente impactado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_7aa325637659b7f8851b934f2cf13934
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2244
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.Comparative analysis of methods of the risk of impaction of maxillary canines in orthopantomograms of children and adolescents in Huancavelica 2023.Palomino Romani, GabyAtme Cabrera, Aldair RamiroRadiografía PanorámicaDiente Canino MaxilarDiente impactadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La investigación tiene por objetivo determinar el análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023. La metodología fue de tipo descriptivo – comparativo, la muestra estuvo representada de 114 radiografías panorámicas con 228 caninos maxilares permanentes. Teniendo como resultado de acuerdo con el pronóstico del riesgo de impactación de caninos maxilares para el método de Power & Short el pronóstico desfavorable fue 8,77% (N=20) y para el método de Warford fue 10,08& (N=23). En conclusión, no existen diferencias estadísticas significativas entre los métodos de Power & Short y Warford y a mayor edad el pronóstico se vuelve menos favorable.The objective of the research was to determine the comparative analysis of methods of the risk of impaction of maxillary canines in orthopantomographies of children and adolescents in Huancavelica 2023. The methodology was descriptive-comparative, the sample was represented by 114 panoramic radiographs with 228 permanent maxillary canines. As a result, according to the prognosis of the risk of maxillary canine impaction, the unfavorable prognosis for the Power & Short method was 8.77% (N=20) and for the Warford method it was 10.08& (N=23). In conclusion, there are no significant statistical differences between the Power & Short and Warford methods and the older the age, the less favorable the prognosis.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEBonilla Cairo Pablo Santiago2024-07-19T23:47:54Z2024-07-19T23:47:54Z2024-07-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2244Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/22442024-07-19T23:48:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
Comparative analysis of methods of the risk of impaction of maxillary canines in orthopantomograms of children and adolescents in Huancavelica 2023.
title Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
spellingShingle Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
Palomino Romani, Gaby
Radiografía Panorámica
Diente Canino Maxilar
Diente impactado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
title_full Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
title_fullStr Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
title_full_unstemmed Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
title_sort Análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023.
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Romani, Gaby
Atme Cabrera, Aldair Ramiro
author Palomino Romani, Gaby
author_facet Palomino Romani, Gaby
Atme Cabrera, Aldair Ramiro
author_role author
author2 Atme Cabrera, Aldair Ramiro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonilla Cairo Pablo Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Radiografía Panorámica
Diente Canino Maxilar
Diente impactado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Radiografía Panorámica
Diente Canino Maxilar
Diente impactado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La investigación tiene por objetivo determinar el análisis comparativo de métodos del riesgo de impactación de caninos maxilares en ortopantomografías de niños y adolescentes en Huancavelica 2023. La metodología fue de tipo descriptivo – comparativo, la muestra estuvo representada de 114 radiografías panorámicas con 228 caninos maxilares permanentes. Teniendo como resultado de acuerdo con el pronóstico del riesgo de impactación de caninos maxilares para el método de Power & Short el pronóstico desfavorable fue 8,77% (N=20) y para el método de Warford fue 10,08& (N=23). En conclusión, no existen diferencias estadísticas significativas entre los métodos de Power & Short y Warford y a mayor edad el pronóstico se vuelve menos favorable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-19T23:47:54Z
2024-07-19T23:47:54Z
2024-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2244
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270345985654784
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).