Calidad de atención farmacéutica y nivel de satisfacción en usuarios de la botica Inkafarma- Barranco- Lima- 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la calidad de atención farmacéutica y el nivel de satisfacción en usuarios de la botica INKAFARMA ubicado en el distrito de Barranco - Lima- 2021. La metodología, el tipo de investigación fue básica, transversal, prospectivo, observacional; el diseño del estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Henostroza, Gabriela Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/566
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención farmacéutica
Nivel de satisfacción
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la calidad de atención farmacéutica y el nivel de satisfacción en usuarios de la botica INKAFARMA ubicado en el distrito de Barranco - Lima- 2021. La metodología, el tipo de investigación fue básica, transversal, prospectivo, observacional; el diseño del estudio fue no experimental – descriptivo. La población estuvo conformada por usuarios que acudieron a la botica INKAFARMA, ubicado en el distrito de Barranco - Lima, año 2021, y la muestra fue de 100 usuarios. En los resultados, la mayoría presentaron calidad de atención buena con 82% y respecto al nivel de satisfacción se presentaron satisfechos en un 100%. Se concluyó que la calidad de atención es buena con 82% y el nivel de satisfacción es satisfecho en 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).