Calidad de atención farmacéutica y satisfacción de los usuarios en la botica Emifarma, Huancabamba – Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de atención farmacéutica y la satisfacción de los usuarios en la botica Emifarma, Huancabamba – Piura 2022. Investigación descriptiva correlacional, diseño observacional y de corte transversal, con una mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención farmacéutica Satisfacción al usuario Botica Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de atención farmacéutica y la satisfacción de los usuarios en la botica Emifarma, Huancabamba – Piura 2022. Investigación descriptiva correlacional, diseño observacional y de corte transversal, con una muestra de 278 usuarios que acudían a la botica Emifarma, se realizó el cuestionario para Calidad de atención farmacéutica con 10 ítems y el cuestionario de Satisfacción del usuario con 22 ítems bajo modelo SERVQUAL. Se obtuvo como resultado que en la botica Emifarma, hubo una calidad de atención farmacéutica regular (51,8%) y una satisfacción de los usuarios media (68,3%) y para comprobar de que existe correlación entre ambas variables, se realizó la prueba correlacional de Rho Spearman, donde se determinó que existe una relación entre la calidad de atención farmacéutica y la satisfacción del usuario p = 0,00 con una fuerza de correlación moderada 0,416. Respecto a la calidad de atención farmacéutica sus dimensiones obtuvieron una calidad buena (55,8%) en consejo farmacoterapéutico, calidad regular (47,1%) en dispensación y una calidad regular (56,5%) en seguimiento farmacoterapéutico; y en cuanto a la satisfacción al usuario sobresalió una satisfacción media, en fiabilidad (55,8%), sensibilidad (49,6%) y empatía (62,2%), por el contrario, se obtuvieron una satisfacción alta de seguridad (50%) y tangibilidad (52,9%). Se concluyó que existe correlación positiva y moderada, entre la Calidad de atención farmacéutica y la Satisfacción del usuario en la botica Emifarma, Huancabamba – Piura 2022, siendo que, una buena calidad lleva a una satisfacción alta del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).