Proceso enfermero aplicado a paciente postoperatoria de salpingectomía abierta por embarazo ectópico del servicio de ginecoobstetricia de hospital nacional, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio abarca la patología del embarazo ectópico, el cual se presenta como una incorrecta implantación del embrión. Esta situación precisa de una intervención quirúrgica urgente, por lo que el objetivo del presente trabajo fue gestionar el proceso del cuidado de enfermería a una pacient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5637 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo ectópico Salpingectomía Proceso de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio abarca la patología del embarazo ectópico, el cual se presenta como una incorrecta implantación del embrión. Esta situación precisa de una intervención quirúrgica urgente, por lo que el objetivo del presente trabajo fue gestionar el proceso del cuidado de enfermería a una paciente post operada de salpingectomía abierta por embarazo ectópico. La investigación es de enfoque cualitativa, de caso único, donde se siguen todas las etapas del proceso de atención. El sujeto de estudio fue una paciente de 25 años post operada de salpingectomía abierta por embarazo ectópico del servicio de ginecoobstetricia. En la primera etapa de valoración, se observó la respuesta humana ante una situación de salud, detectando nueve patrones alterados, siendo los resaltantes percepción-control de la salud, nutrición/metabólico y actividad/ejercicio. En la segunda etapa de diagnóstico se identificaron los problemas de enfermería y se nivelaron tres diagnósticos prioritarios: dolor agudo, gestión ineficaz de la salud y riesgo de glucemia inestable. Ante esta situación se desarrolló el plan de atención teniendo en cuenta las clasificaciones NANDA, NOC y NIC. Asimismo, la etapa de implementación y evaluación se elaboran por la diferencia entre el punto final y basal respectivamente. Luego de recibir la atención mencionada, se obtuvo como resultado un puntaje de cambio de +2, 0, +1. Se concluye que se gestionó el proceso de atención de enfermería desarrollado las cinco etapas, que conducen a un cuidado eficiente y recuperación de la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).