Embarazo ectópico tubárico en gestante anémica atendida en establecimiento de salud Nivel II, 2021
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico viene a ser el producto de la alteración en la estructura fisiológica de la reproducción en la que el blastocisto llega a implantarse fuera de la cavidad endometrial. Un porcentaje alto se presenta en la trompa uterina, aunque existen otras posibles ubicaciones como el área: int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | embarazo ectópico salpingectomía alto riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El embarazo ectópico viene a ser el producto de la alteración en la estructura fisiológica de la reproducción en la que el blastocisto llega a implantarse fuera de la cavidad endometrial. Un porcentaje alto se presenta en la trompa uterina, aunque existen otras posibles ubicaciones como el área: intersticial, ovárico, cornual, cicatriz de cesárea, cervical abdominal. Dentro de las causas principales esta la alteración anatómica producto de infecciones, cirugía, anomalías congénitas o tumores. En este caso clínico observaremos la atención que se brindará a la gestante diagnosticada con embarazo ectópico post salpingectomía con anemia moderada que tiene una complicación respiratoria durante su estancia hospitalaria, como puede observarse se brinda una atención inmediata que permite a la paciente poder recuperarse rápidamente tanto de la afectación del embarazo como de la dolencia respiratoria. El manejo multidisciplinario permitió que se brinde una atención eficiente, rápida y dentro de los estándares establecidos que permitió salvaguardar la vida de la paciente, activando de manera inmediata y oportuna la clave roja y manejando el caso de forma adecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).