Reporte de caso clínico embarazo ectópico de localización cornual

Descripción del Articulo

El embarazo ectópico con compromiso cornual es una forma infrecuente pero potencialmente letal que requiere diagnóstico y manejo oportuno. Objetivo: Reportar un caso de embarazo ectópico complicado con compromiso del cuerno uterino derecho. Presentación del caso y hallazgos: Mujer de 32 años, primig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Hidalgo, Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Embarazo intersticial
Salpingectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo ectópico con compromiso cornual es una forma infrecuente pero potencialmente letal que requiere diagnóstico y manejo oportuno. Objetivo: Reportar un caso de embarazo ectópico complicado con compromiso del cuerno uterino derecho. Presentación del caso y hallazgos: Mujer de 32 años, primigesta, con 6 5/7 semanas de amenorrea, fue referida por dolor hipogástrico agudo, náuseas y vómitos. Se identificó una masa anexial derecha en ecografía transvaginal con múltiples coágulos en el fondo de saco de Douglas. La cuantificación de β-hCG fue de 4,200 mUI/ml. Se realizó laparotomía exploratoria con hallazgo de trompa de Falopio derecha rota, con extensión al cuerno uterino ipsilateral y hemoperitoneo de 2000 cc. Se practicó salpingectomía derecha y rafia continua del cuerno uterino. La paciente recibió transfusión de dos paquetes globulares y presentó evolución postoperatoria favorable. Conclusión: El caso destaca la importancia del diagnóstico oportuno y la intervención quirúrgica inmediata para prevenir complicaciones graves en embarazos ectópicos con compromiso cornual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).