Exportación Completada — 

Salario emocional y engagement en entidades financieras de la provincia de San Martín

Descripción del Articulo

Este estudio determinó la relación entre el salario emocional y el engagement, para conseguir este objetivo se contó con la participación de 129 personas de tres entidades financieras; a estos participantes se les aplico una encuesta como técnica para recolectar los datos, se usó: el cuestionario En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Aspajo, Jimmy, Flores Pinedo, Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6091
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Vigor
Dedicación
Engagement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio determinó la relación entre el salario emocional y el engagement, para conseguir este objetivo se contó con la participación de 129 personas de tres entidades financieras; a estos participantes se les aplico una encuesta como técnica para recolectar los datos, se usó: el cuestionario Encuesta del Salario Emocional y el Utrecht Work Engagement Scale (UWES-17); luego de procesados los datos se determinó que el p-valor = 0.000 lo cual indica que existe relación y el Rho Spearman = 0,675 indica que la relación positiva considerable, se concluyó que cada acción que realice la institución para mejorar el salario emocional va ha tener un impacto directo en el engagement laboral en las entidades financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).