Percepción sensorial de un análogo de carne (tofu) mediante métodos descriptivos rápidos

Descripción del Articulo

Los métodos descriptivos ayudan a definir las características perceptibles de diversos productos. La presente investigación tuvo como objetivo describir sensorialmente mediante dos métodos descriptivos rápidos la sustitución del tarwi (Lupinus mutabilis) en la elaboración de tofu. En esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Bustos, Olivia Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3327
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tofu
Características sensoriales
Perfil de libre elección
CATA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Los métodos descriptivos ayudan a definir las características perceptibles de diversos productos. La presente investigación tuvo como objetivo describir sensorialmente mediante dos métodos descriptivos rápidos la sustitución del tarwi (Lupinus mutabilis) en la elaboración de tofu. En esta investigación, se aplicó la metodología CATA, aplicando primeramente el Perfil de Libre Elección. Se identificaron los atributos que tuvieron diferencias significativas en las proporciones de marcado según la prueba Q-Cochran. En base a los atributos se construyó una tabla de contingencia y se evaluó la relación global entre muestra y atributo según la prueba X2 de Pearson. La prueba Q-Cochran y la tabla de contingencia fueron generados en el programa STATISTICA v. 13 y el análisis de correspondencias en el programa R v. 3.5.3 utilizando la librería FactoMineR. Finalmente se comparó las metodologías de evaluación, CATA y Perfil de libre elección. Los resultados fueron visualizados según el método de correspondencias simple. En las dos metodologías CATA y Perfil de libre elección, se obtiene resultados similares en la descripción de los atributos sensoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).