Influencia de la interacción suelo - estructura en el comportamiento de las viviendas aporticadas con zapatas aisladas en la ciudad de Juliaca.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito estimar la influencia de la interacción suelo-estructura en viviendas con sistema aporticado con fundaciones aisladas en la ciudad de Juliaca. La respuesta sísmica de una estructura se ve afectado por la interacción del suelo de apoyo, la cimentación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araca Llanos, Franklin Heydrich, Gómez Catacora, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1738
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción suelo-estructura
Respuesta símica
Base flexible
Base empotrada
Ensayo de SPT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito estimar la influencia de la interacción suelo-estructura en viviendas con sistema aporticado con fundaciones aisladas en la ciudad de Juliaca. La respuesta sísmica de una estructura se ve afectado por la interacción del suelo de apoyo, la cimentación y la estructura, sin embargo, el análisis y diseño convencional no considera el comportamiento real del suelo, cuando una estructura es desplantada sobre él. En este trabajo se determinó las propiedades dinámicas del suelo mediante correlaciones, para calcular las rigideces de la cimentación mediante la idealización de resortes adaptado de FEMA 356, para ello, se tuvo dos modelos estructurales de planta cuadrada y planta rectangular de 2, 3, 4 y 5 pisos, estas mismas fueron modelados y analizados en ETABS 2016, en él mismo se realizó el análisis con base rígida y posteriormente se asignó la flexibilidad de la base de fundación. La capacidad portante del suelo se determinó mediante el ensayo de SPT en los cuatro puntos de estudio. En edificios de 2 pisos en ambos modelos estructurales la modificación de la respuesta sísmica no es significativa, sin embargo, los edificios de 3, 4 y 5 pisos presentan mayor modificación de la respuesta sísmica debido a su mayor incremento al presentarse el fenómeno de la interacción suelo-estructura, por otro lado, las cortantes en la base y los momentos de volteo evidencian una mínima modificación debido a la flexibilidad de la base. Los edificios de 4 y 5 pisos en ambos modelos estructurales generan mayor influencia de la interacción suelo-estructura en los puntos de estudio en la ciudad de Juliaca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).