Analisis de la accion reciproca entre estructura - suelo en las edificaciones con sistema aporticado con fundaciones aisladas en el distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

Esta labor de estudios posee la intención primordial, examinar la acción reciproca estructura - suelo en las edificaciones con métodos aporticados con cada fundación aislada en el distrito de San Miguel 2020. Las respuestas sísmicas referente a la ordenación tiende a ser afectada mediante la acción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Luque, Willian Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción recíproca
Estructura
Suelo
Respuesta símica
Modelamiento estructural
Ensayo de SPT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta labor de estudios posee la intención primordial, examinar la acción reciproca estructura - suelo en las edificaciones con métodos aporticados con cada fundación aislada en el distrito de San Miguel 2020. Las respuestas sísmicas referente a la ordenación tiende a ser afectada mediante la acción reciproca de los suelos de ayuda, es decir la estructura con las cimentaciones, sin embargo, tanto el análisis como el diseño tradicional no toma en cuenta el comportamiento real que posee los suelos, en el momento en que ciertas estructuras son desplantadas en él. En el presente proyecto se estimó en absoluto cada propiedad dinámica de los suelos a través de correlaciones, para determinar cada rigidez respecto a las cimentaciones en función de las idealizaciones de resortes adaptando FEMA 356, en lo cual se consiguió 2 modelos estructurales es decir de plantas cuadradas y rectangulares que comprenden de 2 a 5 pisos, donde para las mismas se realizaron modelamientos y fueron analizados mediante el programa estructural ETABS 2016, y en este mismo se efectuó un análisis usando una fundamento rígido y luego se estableció la maleabilidad respecto a las bases de fundaciones. La condición de carga se estimó a través del ensayo SPT en 4 puntos de estudio. En las edificaciones que cuentan con 2 niveles en ambos modelos estructurales, en cuanto a la modificación de las contestaciones sísmicas no es considerablemente significativa, a lo que, en cada edificación de 3, 4 y 5 superficies exponen mayor modificación de las respuestas sísmicas, a causa de su mayor incremento al presentarse el fenómeno de acción reciproca estructura-suelos. En cuanto a cada cortante en las bases y a la vez los instantes referentes a los volteos muestran una mín. reforma a causa de la maleabilidad que existe en las bases. Las edificaciones de 4 y 5 niveles los tipos organizados originan una alta atribución en dicha acción reciproca en los puntos de análisis en el distrito de San Miguel – San Román.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).