Contraste analítico de la valorización de residuos sólidos orgánicos en los sectores Hospital y Las Palmas
Descripción del Articulo
La contaminación del medio por el deficiente manejo de residuos es evidente en nuestro país y la realidad del departamento de San Martín no es ajena a esto, por eso en el presente artículo se buscó contrastar la influencia de la educación ambiental en la segregación de residuos sólidos orgánicos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7920 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7920 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos orgánicos educación ambiental segregación en la fuente contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
Sumario: | La contaminación del medio por el deficiente manejo de residuos es evidente en nuestro país y la realidad del departamento de San Martín no es ajena a esto, por eso en el presente artículo se buscó contrastar la influencia de la educación ambiental en la segregación de residuos sólidos orgánicos en los sectores Hospital y Las Palmas en el distrito de la Banda de Shilcayo, 2023. Los resultados se plasmaron en base al objetivo donde se analiza la efectividad de la educación ambiental comparando los promedios totales mensuales y el promedio de recolección por familia de residuos sólidos orgánicos en los sectores Las palmas y Hospital. Por otro lado, el estudio constó de dos etapas, identificadas por semestres, usado junio como inicio para la aplicación de la educación ambiental dirigida a la población. Finalmente, la educación ambiental impartida en ambos sectores fue evidente ya que se observó el aumento de participantes en el programa de “Segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos” y como consecuencia el aumento en las cantidades mensuales de residuos orgánicos recolectados en los sectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).