Gestión de residuos sólidos orgánicos en el Distrito de Saño-Provincia de Huancayo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es resultado de un arduo trabajo de campo, que tiene por título: “GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN EL DISTRITO DE SAÑO – PROVINCIA DE HUANCAYO 2021”, trabajo que se realizó con el objetivo: Describir la implementación de la Gestión de los residuos sólidos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos orgánicos Segregación Almacenamiento Recolección Transporte Disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es resultado de un arduo trabajo de campo, que tiene por título: “GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN EL DISTRITO DE SAÑO – PROVINCIA DE HUANCAYO 2021”, trabajo que se realizó con el objetivo: Describir la implementación de la Gestión de los residuos sólidos orgánicos en el distrito de Saño 2021, con respecto a las estrategias que aplica la municipalidad para que la población participe de la segregación de sus residuos orgánicos que general diariamente, y los pasos a seguir con en el almacenamiento, recolección, transporte, aplicando el enfoque antropológico de observar, percibir, conocer, interpretar la relación que existe entre la municipalidad, personal encargado de la recolección y la población. Así mismo conocer las prácticas y el comportamiento de la población frente a la gestión de los residuos sólidos Orgánicos. A través del trabajo llegamos a la conclusión que la población no tiene conocimiento sobre tema de residuos sólidos orgánicos, educación ambiental. Pero, Teniendo en cuenta que sus hábitos y costumbres en la preparación de alimentos y los desperdicios que generan son utilizado y aprovechado para la alimentación de sus animales domésticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).