Diagnóstico y evaluación del manejo de los residuos sólidos de la ciudad de Yungay-Ancash

Descripción del Articulo

INTRODUCCION El diagnóstico y evaluación del manejo de los residuos sólidos de la ciudad de Yungay, es un trabajo de investigación extenso, que abarca cada fase existente del sistema de gestión de los residuos sólidos. Este estudio permitirá verificar las deficiencias en cada etapa del tratamiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Mautino, Marco Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1454
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Tratamiento
Capacidad de segregación
Contaminación
Descripción
Sumario:INTRODUCCION El diagnóstico y evaluación del manejo de los residuos sólidos de la ciudad de Yungay, es un trabajo de investigación extenso, que abarca cada fase existente del sistema de gestión de los residuos sólidos. Este estudio permitirá verificar las deficiencias en cada etapa del tratamiento empleado, y así poder sugerir mejoras a cada proceso del sistema. Además servirá como un modelo de referencia para estudios similares. PROBLEMA La Municipalidad Provincial de Yungay no cuenta con estudios actuales de este tipo, por lo cual el sistema de gestión de residuos sólidos presenta muchas carencias, siendo necesario su diagnóstico y evaluación. Para esto fue indispensable recurrir a la información de los antecedentes que posee la municipalidad, recolección de información y datos en campo, del sistema en mención. Una vez definida la problemática, se definió los objetivos y se planteó la hipótesis respectiva. METODOLOGIA Para este tema se optó por la metodología propuesta por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria "CEPIS" y la Organización Panamericana de la Salud "OPS", generalidades sobre evaluación de gestión de residuos sólidos municipales. Una vez definido los puntos a tratar se aplicó la metodología en las siguientes fases del sistema de gestión: generación, servicio de recolección en espacios públicos, zonas de acumulación de residuos sólidos "puntos críticos", transporte de dichos residuos, así como su tratamiento y disposición final. Todo esto permitió conocer las falencias en las diversas etapas, pero también el gran potencial de cada una de ellas si se corrigen los errores mostrados en esta investigación. RESULTADOS Los resultados permitirán afirmar o negar la hipótesis planteada: "El sistema de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos generados en la Ciudad de Yungay es adecuado y funciona eficientemente", con las contrastaciones respectivas. Pero esta investigación pretende expectativas no solo académicas, sino también sociales, económicas, ambientales y de salud. Finalmente tendremos las conclusiones, como la determinación de la cantidad y tipos de residuos generados; cobertura del servicio; capacidad de segregación; disposición final; y datos confiables tomados In Situ. Así como recomendaciones respectivas a cada fase del sistema de gestión de los residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Yungay, apoyados en la teoría recopilada y la obtenida en campo, así como las encuestas, formatos, cálculos y planos elaborados. Como integrante de la especialidad de Ingeniería Sanitaria se elabora una investigación clara y concisa como parte del desarrollo de nuestra profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).