Autoconcepto musical y su relación con la inteligencia emocional en los estudiantes de música del distrito de Lurigancho, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Autoconcepto musical y la inteligencia emocional en los estudiantes de música del distrito de Lurigancho, Lima - 2022. Su metodología es de enfoque Cuantitativo, de tipo descriptiva correlacional no experimental. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olarte Huamán, Elías Samuel, Calixtro Ruiz, Elías Javier, Campos Rojas, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6358
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto musical
Inteligencia emocional
Conciencia emocional
Regulación emocional
Autonomía emocional
Competencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Autoconcepto musical y la inteligencia emocional en los estudiantes de música del distrito de Lurigancho, Lima - 2022. Su metodología es de enfoque Cuantitativo, de tipo descriptiva correlacional no experimental. La población fue de 1400 estudiantes se tomó una muestra de 301 estudiantes. Sus resultados fueron que existe relación positiva, directa y significativa con Rho = 0.617 y p-valor inferior al 5%, considerándose significativa. Por lo tanto, se prueba la hipótesis de que existe evidencia estadística de correlación significativa entre el autoconcepto musical y la inteligencia musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).