Elaboración de la escala de engagement laboral
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue examinar las propiedades psicométricas de la escala de engagement laboral en una muestra de 204 trabajadores que fueron evaluados virtualmente de forma aleatoria. Los resultados del análisis factorial exploratorio confirmaron la estructura cuadrifactorial de la escala. Lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3791 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Vigor Absorción Dedicación Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | El objetivo del trabajo fue examinar las propiedades psicométricas de la escala de engagement laboral en una muestra de 204 trabajadores que fueron evaluados virtualmente de forma aleatoria. Los resultados del análisis factorial exploratorio confirmaron la estructura cuadrifactorial de la escala. Los resultados obtenidos del instrumento cuentan con un adecuado índice de calidad de los ítems, ofreciendo los valores de tendencia central, desviación estándar, asimetría y curtosis para cada uno de ellos. Presenta validez de criterio con adecuados índices de KMO (0.91) y la prueba de esfericidad de Bartlett χ²(19) = 179.95 pusieron de manifiesto la adecuación de la matriz para el análisis, se utilizó el método de mínimos cuadrados no ponderados, rotación oblimin y análisis paralelo (AP) resultando cuatro factores (Dedicación, Vigor, Ambiente Laboral, Absorción) que explican el 57% de la varianza. La fiabilidad del instrumento es α = 0.95. Se concluye que hay validez y fiabilidad adecuadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).