Factores personales, médicos y socio familiares relacionados al tipo de afrontamiento del estrés por enfermedad en pacientes adultos de oncología de un hospital nacional en Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre el afrontamiento al estrés con las variables sexo, edad, estado civil, grado de instrucción, diagnóstico clínico, estadio clínico, tipo de tratamiento y apoyo social en pacientes adultos del servicio de oncología del hospital Naciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3047 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Afrontamiento al estrés Factores personales Pacientes oncológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre el afrontamiento al estrés con las variables sexo, edad, estado civil, grado de instrucción, diagnóstico clínico, estadio clínico, tipo de tratamiento y apoyo social en pacientes adultos del servicio de oncología del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Con respecto a la metodología, es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional, porque se buscó relacionar las variables de estudio; el muestreo fue consecutivo no probabilístico, conformado por 100 pacientes adultos del servicio de oncología de las áreas de hospitalización y consultoría externa, de un promedio de edad de 18- 80 años; en el cual, toda la población de estudio fue elegida ya que cumplía con los requisitos de la investigación. Asimismo, se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos – CAEPO de González (2004) y la escala de Apoyo Social Familiar y Amigos – AFA-R de Landero y Gonzáles (2008) para la encuesta. En los resultados se encontró que entre afrontamiento ante el estrés y grado de instrucción existe asociación significativa de (X²=15,274;<.01); al igual que apoyo social (X2=22.182<.000); a diferencia de las otras variables donde no existe asociación significativa con afrontamiento al estrés. En conclusión, el afrontamiento ante el estrés se relaciona significativamente con grado de instrucción y apoyo social, a diferencia de las variables sexo, edad, estado civil, diagnóstico clínico, estadio clínico y tipo de tratamiento que no se relacionan significativamente con afrontamiento al estrés en pacientes adultos de oncología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).