Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos
Descripción del Articulo
Fondo: El engagement académico es una variable primordial en el contexto educativo universitario Asimismo, el bienestar psicológico y resiliencia emergen como recursos psicológicos claves para hacer frente a las exigencias académicas y desafíos de la vida universitaria. Por ello el objetivo de esta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8297 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Resiliencia Engagement académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UEPU_a50e6514834b4f2b200f299b960f41a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8297 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
title |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
spellingShingle |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos Lucas Tamayo, Sidney Erico Bienestar psicológico Resiliencia Engagement académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
title_full |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
title_fullStr |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
title_sort |
Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos |
author |
Lucas Tamayo, Sidney Erico |
author_facet |
Lucas Tamayo, Sidney Erico Rivera Torres, Libardo Mellado Huapaya, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Torres, Libardo Mellado Huapaya, Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abanto Ramírez, Carlos Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucas Tamayo, Sidney Erico Rivera Torres, Libardo Mellado Huapaya, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar psicológico Resiliencia Engagement académico |
topic |
Bienestar psicológico Resiliencia Engagement académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Fondo: El engagement académico es una variable primordial en el contexto educativo universitario Asimismo, el bienestar psicológico y resiliencia emergen como recursos psicológicos claves para hacer frente a las exigencias académicas y desafíos de la vida universitaria. Por ello el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la resiliencia y el bienestar psicológico sobre el engagement académico de los estudiantes universitarios peruanos. Método: Se trata de un diseño predictivo transversal, con una muestra de 600 estudiantes universitarios seleccionados convenientemente. Los estudiantes son mayoritariamente mujeres (56,3%), cursaron el tercer año de su carrera (37,8%), fueron jóvenes entre 18 y 30 años (50,2%) y estudian Administración y Contabilidad (48,3%). Se extrajeron la media (M), la desviación estándar (DE) de las variables estudiadas y se aplicó el coeficiente Spearman para analizar las correlaciones entre ellas. Se empleó el modelo lineal generalizado (GLM) para analizar el modelo predictivo propuesto. Resultados: Se encontró que la relación entre engament académico y resiliencia fue positiva y significativa(r=0.360); asimismo, el engagement académico se relacionó positiva y significativamente con vínculos (r=0.117) y negativa y significativamente con aceptación (-0.371). La resiliencia (B=0,651; p<,001) y el bienestar psicológico (B=0,451; p<.001) influyen positivamente en el engagement académico, explicando el 30,5% de su variabilidad (R²=.305, df=2, X2=3436, p<.001). Discusión: En conclusión, el bienestar psicológico y la resiliencia son predictores significativos del engagement académico en universitarios peruanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-26T14:08:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-26T14:08:43Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-12-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8297 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8297 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5966395f-2392-45d7-b925-6c7dcd25464e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0e833a6-3732-40fb-8ea8-7922456c1305/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f944e263-8606-45fe-9b3f-e924f88e1406/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/788b85a6-f6c0-4e9a-af32-23638334ca81/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e78f38a50688a9f1d449bd1908c0eb17 56ed9bc98793b472fcaa2b8eebcfa754 08441a74d313e95c6759a7aa8e9adf36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737878594846720 |
spelling |
Abanto Ramírez, Carlos DanielLucas Tamayo, Sidney EricoRivera Torres, LibardoMellado Huapaya, Eduardo2024-12-26T14:08:43Z2024-12-26T14:08:43Z2024-12-202026-12-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8297Fondo: El engagement académico es una variable primordial en el contexto educativo universitario Asimismo, el bienestar psicológico y resiliencia emergen como recursos psicológicos claves para hacer frente a las exigencias académicas y desafíos de la vida universitaria. Por ello el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la resiliencia y el bienestar psicológico sobre el engagement académico de los estudiantes universitarios peruanos. Método: Se trata de un diseño predictivo transversal, con una muestra de 600 estudiantes universitarios seleccionados convenientemente. Los estudiantes son mayoritariamente mujeres (56,3%), cursaron el tercer año de su carrera (37,8%), fueron jóvenes entre 18 y 30 años (50,2%) y estudian Administración y Contabilidad (48,3%). Se extrajeron la media (M), la desviación estándar (DE) de las variables estudiadas y se aplicó el coeficiente Spearman para analizar las correlaciones entre ellas. Se empleó el modelo lineal generalizado (GLM) para analizar el modelo predictivo propuesto. Resultados: Se encontró que la relación entre engament académico y resiliencia fue positiva y significativa(r=0.360); asimismo, el engagement académico se relacionó positiva y significativamente con vínculos (r=0.117) y negativa y significativamente con aceptación (-0.371). La resiliencia (B=0,651; p<,001) y el bienestar psicológico (B=0,451; p<.001) influyen positivamente en el engagement académico, explicando el 30,5% de su variabilidad (R²=.305, df=2, X2=3436, p<.001). Discusión: En conclusión, el bienestar psicológico y la resiliencia son predictores significativos del engagement académico en universitarios peruanos.LimaEscuela de PosgradoTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Bienestar psicológicoResilienciaEngagement académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestría en Educación con Mención en Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y EducaciónMaestro en Educación con Mención en Investigación y Docencia Universitaria70661348https://orcid.org/0000-0002-6471-696XAU9727720968509740780683131517Morán Condezo, Josué ArturoMorales Garcia, Wilter Eyvi MardelMalca Peralta, Segundo SalatielAbanto Ramirez, Carlos Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5966395f-2392-45d7-b925-6c7dcd25464e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALSidney_Trabajo_Maestro_2024.pdfSidney_Trabajo_Maestro_2024.pdfapplication/pdf1315102https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0e833a6-3732-40fb-8ea8-7922456c1305/downloade78f38a50688a9f1d449bd1908c0eb17MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf147263https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f944e263-8606-45fe-9b3f-e924f88e1406/download56ed9bc98793b472fcaa2b8eebcfa754MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1147579https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/788b85a6-f6c0-4e9a-af32-23638334ca81/download08441a74d313e95c6759a7aa8e9adf36MD5420.500.12840/8297oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/82972024-12-26 09:08:49.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).