Resiliencia y bienestar psicológicos como predictores del engagement académico en universitarios peruanos
Descripción del Articulo
Fondo: El engagement académico es una variable primordial en el contexto educativo universitario Asimismo, el bienestar psicológico y resiliencia emergen como recursos psicológicos claves para hacer frente a las exigencias académicas y desafíos de la vida universitaria. Por ello el objetivo de esta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8297 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Resiliencia Engagement académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Fondo: El engagement académico es una variable primordial en el contexto educativo universitario Asimismo, el bienestar psicológico y resiliencia emergen como recursos psicológicos claves para hacer frente a las exigencias académicas y desafíos de la vida universitaria. Por ello el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la resiliencia y el bienestar psicológico sobre el engagement académico de los estudiantes universitarios peruanos. Método: Se trata de un diseño predictivo transversal, con una muestra de 600 estudiantes universitarios seleccionados convenientemente. Los estudiantes son mayoritariamente mujeres (56,3%), cursaron el tercer año de su carrera (37,8%), fueron jóvenes entre 18 y 30 años (50,2%) y estudian Administración y Contabilidad (48,3%). Se extrajeron la media (M), la desviación estándar (DE) de las variables estudiadas y se aplicó el coeficiente Spearman para analizar las correlaciones entre ellas. Se empleó el modelo lineal generalizado (GLM) para analizar el modelo predictivo propuesto. Resultados: Se encontró que la relación entre engament académico y resiliencia fue positiva y significativa(r=0.360); asimismo, el engagement académico se relacionó positiva y significativamente con vínculos (r=0.117) y negativa y significativamente con aceptación (-0.371). La resiliencia (B=0,651; p<,001) y el bienestar psicológico (B=0,451; p<.001) influyen positivamente en el engagement académico, explicando el 30,5% de su variabilidad (R²=.305, df=2, X2=3436, p<.001). Discusión: En conclusión, el bienestar psicológico y la resiliencia son predictores significativos del engagement académico en universitarios peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).