Propiedades psicométricas de las Escalas de Autoestima de Rosenberg y de Asertividad de Rathus en estudiantes del nivel secundario del Colegio Unión de Ñaña, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó las propiedades psicométricas de dos escalas: Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y Escala de Asertividad de Rathus (RAS), con el objetivo de corroborar su fiabilidad y validez. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Richard Pérez, Daniel William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3090
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Adolescentes
Autoestima
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó las propiedades psicométricas de dos escalas: Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y Escala de Asertividad de Rathus (RAS), con el objetivo de corroborar su fiabilidad y validez. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño psicométrico (Alarcón, 1991), no experimental de corte transversal, aplicado en una muestra no probabilística de 505 estudiantes, de ambos sexos, del primeo al quinto año de secundaria del Colegio Unión de Ñaña, Lima. Con respecto a los resultados del trabajo, el coeficiente Alfa de Cronbach para la escala EAR fue de 0,807, valorado como consistente y fiable; mientras que la escala RAS obtuvo un 0,790, también valorado consistente y fiable. También, mediante los AFE y AFC se encontró que existe validez de constructo para ambas escalas (EAR y RAS). El modelo propuesto por el AFC mostró adecuados índices de ajustes. Finalmente, las escalas EAR y RAS presentan apropiadas normas de interpretación, tanto a nivel global como por dimensiones respectivamente. En conclusión, el estudio corrobora el hecho de que las escalas EAR y RAS posen adecuadas propiedades psicométricas, siendo útiles para medir los constructos autoestima y asertividad en la población escolar adolescente del Colegio Unión y otros similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).